crecimiento personal pdf

Como muchas no saben el crecimiento personal y el desarrollo personal incluye actividades que mejoran la conciencia y la identidad, impulsan el desarrollo de las habilidades personales y de los propios potenciales, contribuyen a construir capital humano y facilitan la empleabilidad, mejoran la calidad de vida, y contribuyen a la realización de sueños y aspiraciones.

crecimiento personal pdf

El concepto no se limita a la autoayuda, sino que también incluye actividades formales e informales para el desarrollo de otros en papeles tales como maestro, guía,administrador, orientador vocacional o mentor. Cuando el desarrollo personal se lleva a cabo en el contexto de instituciones, se refiere a los métodos, programas, herramientas, técnicas y sistemas de evaluación, que apoyan el desarrollo humano a nivel individual, tanto en las organizaciones como en actividades planificadas por sí mismo.

Las Áreas de aplicación

El desarrollo personal se entiende por un crecimiento cognitivo personal y en cuanto a destrezas, que es observado a través de los comportamientos (implicando la forma de hablar, la forma de manejarse en las reuniones, la forma de encarar una problemática…).

Las áreas de vida relacionadas con el desarrollo personal, entre otras son las siguientes:

Administración del tiempo

 — Invertir tiempo muy especialmente en lo que es útil para el crecimiento interior y para el propio bienestar y el del entorno.

Auto-conocimiento

 — En cierto sentido es ser maestro de sí mismo, y consecuentemente, ser un humano mejor, tener consciencia y percepción de los propios bloqueos y limitaciones, y superarlos por sí mismo, con el poder de la consciencia y de la mente.

Comunicación interpersonal

 — El cuidado y la preocupación de los interlocutores, en la transmisión de los dichos y del propio pensamiento, también es de gran importancia, en la medida que se logren alcanzar los objetivos deseados. El acierto en la comunicación no depende solamente de la forma en que el mensaje es transmitido por parte del actor, sino que es factor fundamental la comprensión de ese mensaje por parte del interlocutor a quien está dirigido el mensaje.

Emprendedurismo 

— Un buen emprendedor es el individuo que actúa en una forma especial, innovadora, y que se desempeña bien en actividades de organización, administración, y ejecución, incluyendo principalmente generación de riquezas, transformación de conocimientos, aplicación de nuevos procedimientos, y/o encare de nuevos productos o servicios.

Educación financiera 

— Buscar una mejor calidad de vida tanto en el tiempo presente como hacia el futuro, proporcionando la seguridad material y operativa que sea necesaria para alcanzar y disfrutar de los placeres de la vida, y al mismo tiempo, estar preparado para eventuales imprevistos o contratiempos.

Liderazgo 

— Este aspecto refiere a la habilidad manifestada por el líder para motivar e influenciar a los liderados, de forma positiva y ética, para que contribuyan voluntariamente y con entusiasmo, a que se alcancen los objetivos del equipo y/o de la organización.

Motivaciones 

— Este aspecto refiere a la fuerza interior que bien entendido se modifica constantemente durante toda la vida de cada persona, y desde donde se direccionan e intensifican los objetivos personales.

Marketing personal 

— Este aspecto se refiere a valorizar al ser humano en todos sus atributos y características, inclusive en su compleja estructura física, intelectual, y/o espiritual. Esto apunta a posibilitar la utilización plena de las capacidades y potencialidades humanas, tanto en el área profesional u ocupacional, como en la vida personal.

Productividad 

— Este aspecto refiere a la relación entre lo producido y los factores e insumos de producción que fueron utilizados, relación que se mida como se mida, debe tratarse de que sea lo mayor posible.

Poder mental 

— Esto involucra el desarrollo de las funciones mentales en pro de realizaciones y conquistas positivas: Raciocinio; Análisis; Lógica; Captación de informaciones sensoriales; Determinación en las elecciones; Saber diferenciar bien entre lo conveniente y lo errado (en los aspectos conscientes). Tampoco despreciar o dejar completamente de lado los aspectos inconscientes, ya que ellos constituyen el 90% del comportamiento de cada persona, la memoria profunda, el control y buen funcionamiento de las funciones orgánicas, la intuición, los automatismos…

Calidad de vida 

— Este aspecto involucra el bienestar físico, mental, psicológico, y emocional, además de los necesarios y convenientes relacionamientos sociales con la familia, con amigos, y con compañeros de estudio y de trabajo. Tampoco debe descuidarse la salud, la educación, el poder de compra (liquidez), y otras cuestiones de la vida en sociedad.

Relacionamiento humano 

— Esta cuestión involucra el relacionamiento entre personas y las formas que estas tienen de comunicarse. Lo que conviene es relacionarse con personas con las que nos sintamos cómodas, y que nos motiven e impulsen a concretar metas positivas, generando así una sinergia de forma que ello se refleje en todo el grupo, en un reforzamiento de todos hacia uno, y de uno hacia todos.

Aceptar entrar en un proceso de desarrollo personal, es permitir el análisis de todos los asuntos vivenciales que nos involucran, para lograr una percepción de cuáles de ellos están en déficit, o determinar donde están los desafíos, a efectos de determinar lo que debe ser alterado, y lo que podemos hacer para obtener resultados diferentes y más exitosos.

Los mejores libros de crecimiento personal pdf gratis

Aquí un listado con unos de los mejores libros de crecimiento personal, social y espiritual para aprender a como ganar dinero por publicar anuncios, ver videos, crear paginas web, entrar en los negocios inmobiliarios y un montón de ideas mas que estos libros te den:

VER también libros de liderazgo

inicio

la depresión y la ansiedad en pdf

Aquí encontraras un listado de libros para la depresión pdf gratis y como salir de la ansiedad.

Probablemente, uno de los trastornos mentales más frecuentes.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que la
depresión es uno de los trastornos que más discapacidad
provoca en el mundo. En España afecta a 1 de cada 6 personas en algún momento de
su vida, y el 70% de los pacientes con depresión son mujeres.
Se puede sufrir depresión a cualquier edad.

la depresión y la ansiedad en pdf
La depresión es un trastorno del estado de ánimo caracterizado por una tristeza profunda y pérdida de interés general por
Las cosas de forma mantenida. Además suele asociarse a otros síntomas
psicológicos, físicos y
del comportamiento.

Aunque la mayoría de las personas experimenta tristeza
de vez en cuando, normalmente como respuesta a algún
acontecimiento de la vida (pérdida de un ser querido,
desempleo, problema familiar…), en algunas ocasiones esos
sentimientos continúan a lo largo del tiempo acompañados
de otros síntomas que provocan malestar y dificultad para
desarrollar la vida cotidiana.

Causan dolor tanto a quien
lo padece, como a quienes les rodean. Este conjunto de
síntomas y sensaciones es lo que se conoce con el nombre de
depresión.

Información para pacientes, familiares y allegados

INFORMASION RELAVANTE QUE VAS A ENCONTAR EN LOS LIBROS:

  • INFORMACIÓN
  • PARA PACIENTES
  • ¿Qué es la depre?
  • ¿Cuáles son los síntomas de la depre?
  • ¿Qué causa la depresión?
  • ¿Cómo se diagnostica la depresión?
  • ¿Cuál es la evolución de la depresión?
  • ¿Qué puedo hacer si pienso que tengo depresión?
  • ¿Qué puede ofrecerme el sistema sanitario si tengo depresión?
  • ¿Cómo se trata la depresión?
  • ¿Qué te puede ir bien?
  • Terapias psicológicas
  • Tratamiento farmacológico
  • Terapia electroconvulsiva
  • ¿Cómo puedo ayudar a un familiar o allegado con depresión?
  • INFORMACIÓN PARA FAMILIARES Y ALLEGADOS.

15 Libros sobre la depresión y la ansiedad en pdf

Descarga estos libros para que los puedas leer tranquilamente después:

Los síntomas

Los síntomas de la depresión son muy variados, no solo es sentirse triste.

Su frecuencia e intensidad puede variar de una persona a otra,
pero los dos más importantes son:
Ánimo bajo, tristeza y sentimientos de desesperanza.
Pérdida de interés por las actividades con las que antes se
disfrutaba o reducción del placer al realizarlas, la mayoría de los
días durante las últimas semanas.

Otros posibles síntomas que se presentan con cierta frecuencia son:

  • Irritabilidad (enfadarse fácilmente).
  • Ansiedad.
  • Ganas de llorar sin un motivo aparente.
  • Pérdida de energía o cansancio.
  • Problemas de sueño
  • Cambios en el apetito, que a veces conducen a un aumento o disminución de peso
  • Dificultad para concentrarse o problemas de memoria.
  • Sentimientos de inutilidad o culpa
  • Pensamientos negativos, excesivas críticas hacia uno mismo.
  • Deseos de muerte o ideas de suicidio.

Además se pueden sentir los siguientes síntomas físicos asociados:

  • Dolor en diferentes partes del cuerpo; dolor de cabeza, por ejemplo
  • Palpitaciones o presión en el pecho
  • Molestias abdominales o problemas digestivos.

Si tienes varios de estos síntomas la mayoría de los días, debes
considerar la posibilidad de pedir ayuda o consultarlo con tu
médico de familia

inicio

alimentos saludables / nutrición pdf

Aquí te estaremos dejando un listado con los mejores libros de alimentos saludables y sus beneficios para tener una buena nutrición en formato pdf para ayudar a mejorar la dieta

Antes de continuar te contamos que la nutrición consiste en la reincorporación y transformación de materia y energía de los organismos (tanto heterótrofos como autótrofos) para que puedan llevar a cabo tres procesos fundamentales: mantenimiento de las condiciones internas, desarrollo y movimiento, manteniendo el equilibrio homeostático del organismo a nivel molecular y microscópico.

alimentos saludables
Esquema de la nutrición de los organismos vivos – nutrium

La nutrición es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el funcionamiento, el crecimiento y el mantenimiento de sus funciones vitales.

La nutrición también es el estudio de la relación que existe entre los alimentos, la salud y especialmente en la determinación de una dieta equilibrada con bases a la pirámide alimenticia.

Los procesos microscopistas están relacionados con la absorción, digestión, metabolismo y excreción. Los procesos moleculares o microscopistas están relacionados con el equilibrio de elementos como enzimas, vitaminas, minerales, aminoácidos, glucosa, transportadores químicos, mediadores bioquímicos, hormonas, etc.

alimentos saludables / nutrición pdf
kilosophy – psiconutricionista

Como ciencia, la nutrición estudia todos los procesos bioquímicos y fisiológicos​ que suceden en el organismo.

La buena nutrición consiste en comer bien una variedad de alimentos, limitar el consumo de ciertos alimentos y bebidas y controlar la cantidad de alimentos y calorías que se ingieren. Una alimentación equilibrada ayuda a reducir el riesgo cardiovascular porque reduce tanto el colesterol y la presión arterial como el peso.

Descargar libros de alimentos saludables y nutrición pdf gratis

Libros completos para ayudar en tu dieta, tener una mejor alimentación y una vida saludable con alimentos con vitamina D, frutas y verduras, alimentos procesados de buenas azucares recomendados por los mejores nutricionistas para bebes, niños, adolecentes, adultos embarazadas y los mayores:

CUIDA DE TU SALUD TAMBIEN CON EJERCICIOS QUE ESTEN DE MANO CON TU EDAD, también se recomienda respetar las horas del sueño ya que el buen dormir es uno de los factores mas importantes al momento del buen cuidado del cuerpo.

inicio

Vampiros pdf

Aquí te estaremos dejando historias en los mejores libros de Vampiros pdf gratis y su definición del concepto.

Para aprender algo nuevo un vampiro es, según el folclore de varios países, una criatura que se alimenta de la esencia vital de otros seres vivos (usualmente bajo la forma de sangre) para así mantenerse activo. En algunas culturas orientales y americanas aborígenes, esta superstición es una deidad demoníaca o un dios menor que forma parte del panteón siniestro en sus mitologías.

Vampiros pdf

En la cultura europea y occidental, así como en la cultura global contemporánea, el prototipo de vampiro más popular es el de origen eslavo, es decir, el de un ser humano convertido después de morir en un cadáver activo o retornado depredador chupador de sangre.

Sus Sinónimos

Desde siempre existen diferentes nombres o variantes locales para referirse al vampiro, tales como:

  • brucolaco (en español, proveniente del griego vrykolakas).
  • kyuuketsuki (吸血鬼) (en japonés)
  • nosferatu (del griego nosophoro o νοσοφοροςportador de enfermedad)
  • strigoï o strigoiul , moroi y pricolici (rumano).​
  • draugr (nórdico antiguo)
  • vampyrus (latín)
  • vrolok (eslovaco)

La forma serbia «vampir» tiene paralelos en virtualmente casi todas las lenguas eslavas:

  • vampir (вампир) en búlgaro y macedonio.
  • upir/upirina en idioma croata.
  • upir en idioma checo
  • upiór y wąpierz en idioma polaco, tal vez por influencia del eslavo oriental.
  • upyr (упир) en idioma ucraniano.
  • upyr(упыр) en idioma bielorruso, del antiguo eslavo oriental упирь (upir’).
  • vampiry o vurdalak y upyr (упырь) en ruso.

En Grecia se les denominaba tympaniaios o vrykolakas dependiendo de su origen.​

En el folclore caribeño, particularmente en Haití y Granada, se le denomina «loogaroo» (deformación del término francés para hombre lobo, «loup-garou«) a un personaje -usualmente una mujer anciana- que se despoja de su piel y en forma de ‘globo de luz’ roba sangre en la noche para ofrendarla al demonio a cambio de poderes mágicos.​

Los cronistas ingleses medievales, como Walter Map y Guillermo de Newburgh, denominan en latín al vampiro como «sanguisuga«, es decir hematófago.

Descargar libros de Vampiros pdf gratis

Aquí un listado con los mejores libros de vampiros completos gratis.

Mas libros de interes

inicio

Terror pdf

Aquí un listado de libros de Terror pdf gratis y la aclaración del mismo.

No muchas personas saben que la palabra Terror (del latín terrōr, genitivo terrōris) es el sentimiento de miedo o fobia en su expresión máxima. Si el miedo se define como esquema de supervivencia, se puede asumir que el terror sobreviene cuando el miedo ha superado los controles del cerebro y ya no puede pensarse racionalmente.​

Terror pdf

En casos graves puede llegar a inducir una parálisis completa del cuerpo, sudoración fría e incluso la muerte por paro cardíaco.

Se llama también terror a los géneros literario, cinematográfico o historietístico que tienen como objetivo provocar sensación de miedo extremo en el lector o el espectador.

Descargar libros de Terror pdf gratis

Aquí un listado con los mejores libros de terror completos gratis en pdf:

Mas libros de interés

inicio

Suspenso pdf

Aquí unos libros de Suspenso pdf gratis en español y una definición para estar familiarizado con el termino.

Para hablar del suspensosuspense (del inglés suspense, que a su vez proviene del francés suspense, derivado del latín suspensus) o thriller (del inglés; thrill, asustar, estremecer o emocionar) es un recurso literario y un amplio género de literatura, cine, televisión y videojuegos, que incluye numerosos y frecuentemente solapados subgéneros, cuyo objetivo principal es mantener al lector a la expectativa, generalmente en un estado de tensión, de lo que pueda ocurrirles a los personajes y, por lo tanto, atento al desarrollo del conflicto o nudo de la narración.

Suspenso pdf

«Suspense» es el término utilizado en España, mientras que en Hispanoamérica se utiliza «suspenso». En inglés se usa la palabra thriller.

Descargar libros de Suspenso pdf gratis

Aquí un interesante listado de libros de Suspenso completos en pdf para que los disfrutes:

Mas libros de interés

Mas libros de interés

inicio

Misterio pdf

Aquí les traemos diferentes tipos de libros de Misterio pdf gratis para descargar y una definición del mismo.

Misterio pdf

Cuando nos referimos al Misterio se define como algo muy difícil de entender, algo extraño e inexplicable de comprender o descubrir por lo oculto que está o por pertenecer a algún arcano.

La necesidad del misterio

Para Carl Sagan la gente busca y crea misterios donde no los hay y no presta atención a otros reales e igual de fascinantes. 

Adolfo Domínguez Monedero apunta que los misterios y su resolución es una parte importante del atractivo que desprenden ciertas disciplinas y ciencias, en concreto la Historia Antigua.

Descargar libros de Misterio pdf gratis

Aquí te dejamos un listado con los mejores libros de Misterio pdf completos en español para que los disfrutes en la comodidad de tu casa o ese lugar tenebroso que es tan importante al momento de leer un libro de misterio.

Mas libros de interes

inicio

Detectives pdf

Aquí les estaremos dejando los mejores libros de Detectives pdf gratis para descargar y una pequeña definición del termino.

Cuando hablamos de un Detective, es un término de origen inglés, que literalmente significa detectar un hecho, descubrir, develar, investigar, desenmascarar o aclarar circunstancias así como personas con ellas involucradas. La palabra proviene del latín detectus, y este del verbo detegere formado por de- (quitar) y -tegere (cubrir); en resumen y en su origen significó «quitar la cubierta».​

Detectives pdf

Como término policial, detective​ es aquel que investiga ciertos hechos así como las circunstancias que los rodearon, y así como las personas relacionadas o involucradas con los mismos.

Un detective es un investigador, que puede ser privado o miembro de la policía (oficial de policía, que no viste uniforme, sino que va de paisano, siendo una figura que generalmente se da en países anglosajones).

Los detectives privados, para poder desarrollar su labor, deben tener algún tipo de autorización para desempeñar estas actividades, así como una capacitación adecuada. En España, se exige la titulación universitaria de investigación privada, mientras que en otros países solo es preciso solicitar un permiso oficial.

Detectives pdf

En la ficción, en el cine​ o en la literatura, detective es cualquier persona que resuelve crímenes.

Descargar libros de Detectives pdf gratis

A continuación te estaremos dejando un listados con los mejores libros de detectives que te encantaran:

Mas libros de interés

inicio

Intriga pdf

Aquí un gran numero de libros de Intriga pdf gratis y una definición concreta de la misma.

Para responder la pregunta de muchas personas, una intriga no es mas que una acción que se ejecuta con una inteligencia y astucia,​ y ocultamente, para conseguir un determinado fin; en un argumento de una historia o narración, serie de acontecimientos que constituyen el nudo, especialmente si así se suscita el interés y se crea tensión (enredoembrollo).

Intriga pdf

Una intriga es una acción que se ejecuta con una inteligencia y astucia, y ocultamente, para conseguir un determinado fin; en un argumento de una historia o narración, serie de acontecimientos que constituyen el nudo, especialmente si así se suscita el interés y se crea tensión (enredoembrollo).

Descargar libros de Intriga pdf gratis

A continuación te estaremos dejando un listado de los mejores libros de Intriga para que los puedas disfrutar:

Mas libros de interés

inicio

Asesinos pdf

Aquí les traemos los mejores libros de Asesinos pdf gratis del momento y una breve aclaración del termino.

Para aclarar la denominación asesino en serie o asesino serial designa a un individuo que asesina a tres o más personas, en un lapso de 30 días o más, con un período de «enfriamiento» entre cada asesinato, y cuya motivación se basa en la gratificación psicológica que le proporciona cometer dicho crimen. Los asesinos en serie «tienden a ser selectivos al acechar a sus víctimas y que lo hacen impulsados por alguna necesidad interior imperiosa».​

Asesinos pdf

Los motivos

Los crímenes tienden a estar específicamente motivados por una multitud de impulsos psicológicos, en particular ansias de poder y compulsión sexual. Suelen seguir una misma metodología o modus operandi, involucrando a víctimas que a menudo comparten alguna característica con el agresor, ya sea ocupación, raza, apariencia, sexo o edad.​

La acuñación del término serial killer (asesino en serie) se atribuye comúnmente al agente especial del FBI Robert Ressler en los años 1970,​ aunque ya había sido descrito muchos años antes. Se tiene constancia de que el inspector policial alemán Ernst Gennat utilizaba ya este concepto en 1930.​

Los asesinos en serie no deben ser confundidos con los asesinos en masa, que asesinan a un número elevado de víctimas de manera simultánea en un período corto de tiempo, ni con los asesinos relámpago, que cometen múltiples asesinatos en un corto período y en lugares distintos.​

Descargar libros de Asesinos pdf gratis

A continuación les dejaremos un listado con los mejores libros de Asesinos que te encantaran si te gusta este tipo de contenido:

Mas libros de interés

inicio

marketing online

A continuación te estaremos brindando un sin numero de información sobre el marketing online el cual es la principal fuente de publicidad de las mejores agencia de marketing digital e independientes. También podrás encontrar un listado con los mejores libros de marketing online en formato pdf para descargar.

marketing online
google primer

Los grandes monstruos dependen al mas del 65% de este método para dar a conocer su producto lo mas rápido posible en el complicado mundo del mercado publicitario a través de la publicidad e marketing.

Que es el marketing te preguntas?

Esta para ser exactos es un sistema total utilizado para las actividades que incluye un conjunto de procesos mediante los cuales, se identifican las necesidades o deseos de los consumidores o clientes para luego satisfacerlos de la mejor manera posible al promover el intercambio de productos y/o servicios de valor con ellos, a cambio de una utilidad o beneficio para la empresa u organización.

La Mercadotecnia en el marketing

El término llamado mercadotecniamercadeo o marketing (del inglés marketing),​ tiene diversas definiciones. Según Philip Kotler, considerado por algunos el padre del mercadeo moderno,​ es «el conjunto de prácticas y principios que tienen como objetivo principal aumentar el comercio, especialmente la demanda», mientras que para la Asociación Americana de Marketing, o AMA —por sus siglas en inglés—, el marketing se considera como «actividad, conjunto de instituciones y procesos para crear, comunicar, entregar, y el intercambio de ofertas que tienen valor para los clientes, socios y la sociedad en general».​

marketing online
google learn digital

La mercadotecnia indica que la clave para alcanzar los objetivos de una organización reside en identificar las necesidades y deseos del mercado objetivo y adaptarse para ofrecer las satisfacciones deseadas por el mercado de forma más eficiente que la competencia.

Conceptos relacionados con la mercadotecnia

Ciberbuzoneo
Geomercadotecnia
Mercadotecnia 2.0
Mercadotecnia 360°
Mercadotecnia 1×1
Mercadotecnia corporativa
Mercadotecnia de destinos
Mercadotecnia directa
Mercadotecnia de guerrilla
Mercadotecnia industrial
Mercadotecnia de servicios
Marketing internacional
Mercadotecnia en Internet
Mercadotecnia interna
Mercadotecnia en motores de búsqueda
Mercadotecnia móvil
Mercadotecnia educativa
Mercadotecnia multinivel
Mercadotecnia participativa
Mercadotecnia de permiso
Mercadotecnia de proximidad
Mercadotecnia relacional
Mercadotecnia reputacional
Mercadotecnia social
Mercadotecnia viral
Mercadotecnia digital
Neuromercadotecnia
Orientación a las ventas
Reorganización pro mercado
Telemarketing
Trade marketing
Video marketing
Marketing business to business
Wikimercadotecnia
Mercadotecnia sensorial
Mercadeo de cuentas

Mercadotecnia y publicidad

En esta ocasión cuando el marketing hace todo el estudio del mercado y diseña el producto o servicio de acuerdo con lo que el consumidor espera, mientras que la publicidad recibe toda la información para crear una campaña donde pueda hacer que lo que se vende sea atractivo para el público objetivo.

Objeto del estudio del mercado

Los esfuerzos de mercadotecnia de una empresa deben enfocarse a satisfacer las necesidades de estos cuatro grupos de gente. Solo entonces se podrá decir que se tiene una buena estrategia de mercado.

  • Los clientes. Los productos y servicios se buscan mejor y mucho más rápido si estos están acomodados adecuadamente en su lugar, satisfacen alguna necesidad de la gente, y la gente está dispuesta a pagar por ellos. Sin clientes no hay empresa. Sin un producto que satisfaga una necesidad no hay empresa.
  • Los trabajadores de la empresa. La mayoría de las empresas olvidan que mercadotecnia es también satisfacer las necesidades de la gente que trabaja dentro de ellas. Buscar la satisfacción del personal es también fundamental.
  • Los accionistas. Quienes toman el riesgo esperan ver recompensados sus esfuerzos. Una buena estrategia de mercadotecnia debe lograr que la empresa genere utilidades para sus propietarios.
  • La sociedad. Una empresa debe ser benéfica para la sociedad. Los giros negros como el narcotráfico o la prostitución satisfacen a sus clientes, a su gente y a los inversionistas (cuando los hay), pero no ayudan al bienestar social.

Mercadeo y ventas

Cuando se habla de mercadeo se refiere al conjunto de actividades para promover un producto o servicio, de acuerdo a las necesidades y expectativas del cliente. Las ventas, por otro lado, son las acciones para incentivar a los clientes de hacer una determinada compra, es decir, un acto de negociación.

Plan de marketing online

Este plan es un «documento escrito que resume lo que el especialista en mercadotecnia ha aprendido sobre el mercado, que indica cómo la empresa pretende alcanzar sus objetivos de mercadeo y que facilita, dirige y coordina los esfuerzos de mercadotecnia».​

Esta mercadotecnia opera en dos niveles: el plan de mercadotecnia estratégico y el plan de mercadotecnia táctico. Mientras que el primero «se apoya de entrada en el análisis de las necesidades de los individuos y de las organizaciones» determinando las líneas generales, como el mercado meta al que se buscará satisfacer y la propuesta de valor; el segundo «es una gestión voluntarista de conquista de los mercados existentes» especificando acciones de mercadeo concretas y trabajando con la mezcla de mercadotecnia, también conocido como mix comercial en algunos países hispanos.

listado de los mejores libros del Plan de marketing

Aprende a crear el mejor plan de marketing digital con:

libros de marketing pdf gratis

En este listado te mostraremos los diferentes tipos de libros del marketing online para que aprendas sus funciones, conceptos, estrategias y también un listados con los diferentes tipos de marketing y sus definiciones:

los 3 mejores métodos de publicidad efectiva

  • google ads anuncios youtube: Crea un video corto para tu empresa en el cual indiques de una manera rápida lo que ofrecen y como pueden ayudar a las personas de una manera rápida y segura con alguna prueba gratuita para llamar la atención dependiendo el nicho.
  • publicidad por google ads: anuncios de banner con las mejores pujas por impresiones para llegar a mas personas controlando los países que deseas o el área que das el servicio brindado.
  • google ads posicionamiento: crear una web o videos y posicionar a nivel de SEO, con mucho trabajo y dedicación al paso de los días (meses u años) podrás tener un muy buen resultado gratuito por tu trabajo.

Tipos de marketing online

Cuando nos referimos a los tipos de marketing nos referimos a las diferentes aplicaciones que le podemos dar al mismo. El marketing tradicional es el que usan las empresas para promover y comercializar bienes y servicios, buscando satisfacer una necesidad en el consumidor y dar utilidades a la empresa.

marketing online
google mkt

Los mas conocidos y utilizados son los siguientes:

marketing digital

Es la aplicación de las estrategias de comercialización llevadas a cabo en los medios digitales. Todas las técnicas del mundo offline son imitadas y traducidas a un nuevo mundo: el mundo online. En el ámbito digital aparecen nuevas características como la inmediatez, la irrupción de las redes sociales y las herramientas que nos permiten hacer mediciones reales.

Marketing Político

Es una disciplina que surge de la combinación de las ciencias políticas y el marketing, cuyo objeto de estudio son las campañas políticas, y que se ayuda para ello de un conjunto de técnicas de investigación, planificación, gestión y comunicación, que a su vez pueden ser utilizadas en el diseño y ejecución de acciones tácticas y estratégicas en campañas político-partidaria, de una institución, grupo de presión, organización civil o empresarial, etc, siempre que busquen conquistar fines políticos.

Marketing Internacional

 Es un concepto que está asociado a la internacionalización de las empresas y la exportación de productos. De ahí su vínculo directo con las exportaciones y su aporte a la internacionalización de la marca.

Marketing Agropecuario

Este en las empresas agropecuarias poseen características especiales, que han sido objeto de tratamiento en diversos trabajos, y que no es objeto del presente a desarrollar, pero si debemos marcar cuales de estas características pueden ser determinantes en el marketing aplicable.

Marketing de Contenidos

Es el arte de entender exactamente qué necesitan saber los usuarios para entregárselo de forma pertinente y convincente.​

Marketing de Moda

En gran parte se origina gran parte de las decisiones estratégicas y creativas que afectan al diseño y al desarrollo del producto, y constituye asimismo el puente que salva el vacío entre lo intangible de la moda y la realidad concreta de los negocios.

Marketing de Afiliados

Este es una rama del marketing en línea que se basa en la consecución de determinados resultados o acciones. Los afiliados (empresas, sitios web,…) se encargan de publicitar a los comerciantes (tiendas, anunciantes, proveedores de servicios) mediante la publicación de sus anuncios o promociones.

Marketing Relacional

Este es el conjunto de estrategias de construcción y diseminación de marca, prospección, fidelización y creación de autoridad en el mercado. El objetivo del Marketing Relacional es conquistar y fidelizar a los clientes, además de convertirlos en defensores y promotores de la marca.

Marketing 4.0

Ahora el nuevo Marketing 4.0 tiene el objetivo de generar confianza y fidelidad en el cliente, utilizando lo mejor de los medios offline del marketing tradicional y la interacción online que proporciona el marketing digital.

Marketing Emocional

En esta ocasión el marketing emocional requiere de contenidos y mensajes de valor que marquen la diferencia, que nos hagan vivir experiencias con sus productos o servicios. A través de ellas manifestamos sensaciones que nos llevan a tomar decisiones.

Marketing de datos

Este consiste en usar la información para fundamentar las acciones. Piensa cómo puedes aplicar estas primeras cuatro reglas a tu estrategia de marketing y desarrolla una hoja de ruta.

Cac marketing

Este es el resultado de la suma de las inversiones realizadas en marketing y ventas dividida por la cantidad de clientes ganados en el mismo período. Es una métrica esencial para medir la salud financiera de una empresa.

Marketing directo

 Es una nueva forma de publicidad que implica la entrega de un mensaje inmediato y personal a un grupo de prospectos o clientes.

Growth marketing

Este tal y como se define en la Wikipedia, consiste en un “conjunto de técnicas de marketing que combina técnicas de marketing, redes sociales, ingeniería, mejora del producto y analítica web para vender sus productos y ganar exposición”.

Marketing social

Este es la aplicación de las técnicas de la mercadotecnia para el análisis, planteamiento, ejecución y evaluación de programas diseñados para promover la aceptación, modificación, rechazo o abandono del comportamiento voluntario de las personas a fin de ayudarles a mejorar su propio bienestar y el de su sociedad». 

Marketing viral

Este es aquel que consigue crear interés y compras potenciales de una marca o producto mediante mensajes que se extienden como un virus, esto es, de forma rápida y de persona a persona. La idea es que sean los propios usuarios los que elijan compartir el contenido.

Marketing farmaceutico

Este es un sector especializado que tiene el objetivo de conseguir que los productos farmacéuticos no lleguen solo a los enfermos que los necesitan sino, también a cualquier establecimiento que ofrezca servicios y productos sanitarios como los centros sanitarios, hospitales y consultas de médicos.

Marketing global

Este consiste que, más que vender un producto a escala internacional, llevar a cabo las etapas de planificación, producción, difusión y promoción a nivel mundial.

Marketing gastronomico

Este a diferencia de los demás es un proceso que comienza entendiendo quién es el cliente objetivo y qué necesidades tiene para luego crear productos y servicios personalizados para él, e influir en su decisión de compra a través de estrategias centradas en su experiencia y en hacerle más feliz.

Marketing play

El Marketing play es quien desarrolla, coordina y comercializa productos de marketing deportivo de alto impacto diseñados a la medida del cliente dirigidos a audiencias específicas y de nicho.

Marketing colaborativo

Este se podría definir como una serie de estrategias comerciales destinadas a abrir canales de comunicación entre la empresa y los consumidores, de forma que se produzca un feedback positivo para la marca.

Display marketing

Cuando hablamos de La publicidad display constituye un formato publicitario online en el que el anuncio (conocido generalmente como banner y formado por texto, imagen, audio, e incluso vídeo) se muestra en una página web de destino, por lo general presentado en la parte superior o lateral de la misma.

Digital marketing center

Este no es mas que una plataforma que se enfoca en el crecimiento empresarial de manera eficiente, proporciona una administración central y publicidad social con AI que ayuda automáticamente en la mejora y manejo de tu presencia en social media.

inicio

administración de empresas pdf

Cuando hablamos de administración de empresas tenemos muy en cuenta que Definición de Administración: naturaleza y propósito. per también tenemos que tener un buen sistema de administración de personal.

La Administración (etimología: del latín ad, hacia, dirección, tendencia, y minister, subordinación, obediencia) es la ciencia social y técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, del conocimiento, etc.) de una organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo de los fines perseguidos por la organización.

Divisiones principales de la administración

Al ser un area de estudio que tiene un gran efecto el la economía del mundo ya que dependiendo del menejo de las empresas tanto publicas como privadas grandes o pequeñas sin exacciones, te podemos mencionar algunas de sus areas:

  • 1 administración financiera
  • 2 administración de proyectos
  • 3 administración de redes
  • 4 administración de empresas turísticas
  • 5 administración de ventas
  • 6 administraciones publicas
  • 7 administración de la salud entre muchas mas

Funciones administrativas y niveles organizacionales


Planificar: Es el proceso que comienza con la visión que tiene la persona que dirige a una organización; la misión de la organización; fijar objetivos, las estrategias y políticas organizacionales, usando como herramienta el mapa estratégico; todo esto teniendo en cuenta las fortalezas y debilidades de la organización y las oportunidades y amenazas del contexto (Análisis FODA). La planificación abarca el largo plazo (de 5 a 10 o más años), el mediano plazo (entre 1 y 5 años) y el corto plazo, donde se desarrolla el presupuesto anual más detalladamente.

En la actualidad los cambios continuos generados por factores sociales, políticos, climáticos, económicos, tecnológicos, generan un entorno turbulento donde la planificación se dificulta y se acortan los plazos de la misma, y obligan a las organizaciones a revisar y redefinir sus planes en forma sistemática y permanente.

libros de empresas pdf

Organizar: Responde a las preguntas ¿Quién va a realizar la tarea?, implica diseñar el organigrama de la organización de finiendo responsabilidades y obligaciones; ¿cómo se va a realizar la tarea?; ¿cuándo se va a realizar?; mediante el diseño de un proceso de negocio, que establece la forma en que se deben realizar las tareas y en qué secuencia temporal.

Dirigir: Es la influencia o capacidad de persuasión ejercida por medio del liderazgo sobre los individuos para la consecución de los objetivos fijados; basado esto en la toma de decisiones usando modelos lógicos y también intuitivos de toma de decisiones.

Controlar: Es la medición del desempeño de lo ejecutado, comparándolo con los objetivos y metas fijados; se detectan los desvíos y se toman las medidas necesarias para corregirlos. El control se realiza a nivel estratégico, nivel táctico y a niveloperativo;laorganizaciónenteraesevaluada,medianteunsistemadeControlde gestión; por otro lado también se contratan auditorías externas, donde se analizan y controlan las diferentes áreas funcionales.

Objeto de estudio

El objeto de estudio de la Administración son las organizaciones; por lo tanto, es aplicable a empresas privadas y públicas; instituciones públicas y organismos estatales, y a las distintas instituciones privadas. Por ejemplo: iglesias; universidades; gobiernos y organismos municipales, provinciales, nacionales; hospitales y otra sin instituciones de salud, fundaciones, etc.

Ya todos los tipos de empresas privadas; e incluso las familias y hogares.
Entodaorganizaciónseestableceunadivisióndeltrabajoquepermitealcanzar los objetivos. Existen dos divisiones: la horizontal donde se divide el trabajo en tareas, y la vertical, que genera una estructura jerárquica según las responsabilidades de decisión.Aéstaseladenominapirámideorganizacional,ycuyosnivelesson:


Nivel superior o estratégico: Elabora las políticas y estrategias. Determina los objetivos a largo plazo y el modo en que la organización ha de interactuar con otras entidades. Se toman decisiones que afectan a toda la organización. En este nivel se encuentran el presidente, el directorio, el gerente general, etc.

Nivel medio o táctico: Coordina las actividades que se desarrollan en el nivel inferior u operativo, así como las decisiones que se toman y que afectan a un sector, área o departamento específico. En este nivel se encuentra el gerente de producción, administración de ventas, etc.


Nivel inferior u operativo: Su función es realizar en forma eficaz las tareas que se realizan en la organización. Se realizan tareas rutinarias programadas previamente por el nivel medio. Pertenecen a este nivel empleados administrativos, obreros, etcétera.

Argumentos en contra

  1. El compromiso social puede reducir la eficacia económica.

2) El compromiso social daría lugar a costos excesivos para las empresas.

3) El compromiso social puede provocar una situación desventajosa en la balanza de pagos.

4) Las empresas poseen ya suficiente poder, el cual aumentaría sin embargo con adicional participación social.

5) Los empresarios carecen de las habilidades sociales necesarias para resolver los problemas de la sociedad.

6) No existen medios para que las empresas rindan cuentas a la sociedad.

7) Se carece de entero apoyo para la participación en acciones sociales.

Definición de Planeación de la administración de empresas

La planeación o planeamiento es un accionar que está vinculado a planear, es decir, elaborar un plan.

administración de empresas pdf


A través de la planeación, una persona u organización se fija alguna meta y estipula qué pasos debería seguir para llegar hasta ella.

En este proceso, que puede tener una duración muy variable dependiendo del caso, se consideran diversas cuestiones, como ser los recursos con los que se cuenta y la influencia de situaciones externas.

Cuando en esta se planifica hay que dar respuesta a:

  • ¿Qué se va a hacer?
  • ¿Porqué se va a hacer?
  • ¿Cómo se va a hacer?
  • ¿De qué forma se organizará la empresa para conseguirlo?
  • ¿Que recursos y medidas se van a utilizar?
  • ¿Cuándo, en que momento se realizarán las distintas actuaciones?
  • ¿Qué controles se establecerán?

La planeación, dentro de una organización

consiste en determinar los objetivos de la misma y elegir cursos de acción convenientes para el logro de esos objetivos.

Toda planeación consta de distintas etapas, ya que es un proceso que supone tomar decisiones sucesivas. Es frecuente que la planificación se inicie con la identificación de un problema y continúe con el análisis de las diferentes opciones disponibles. El sujeto o la compañía deberán escoger la opción que le resulte más propicia para solucionar el problema en cuestión e iniciar la puesta en marcha de un plan.

libros de administración de empresas en pdf

listado de libros de administración de empresas gratis

En este listado de los mejores libros de administración en pdf te estaremos dejando todos los tipos de libros de administración de empresas pdf disponibles para descargar y aprender sobre el tema empresarial y los concepto a tener en cuenta siempre los cuales son muy importantes en el ámbito empresarial.

inicio

Libros de Trading pdf

La finalidad de este listado de Libros de Trading pdf es la ayuda y guía en el camino de todo trader, no se
pretende que sea un manual de trading ni un códice de estrategias sino sólo una
herramienta para la supervivencia en los mercados que no es poco decir con los
tiempos que corren.

libros trading pdf gratis – libro de trading pdf


Se ha tratado de ser práctico, claro y simple en las exposiciones y que sea dedicado
tanto para un trader experto que está puliendo su operativa como para aquel que aún
no sabe todos los elementos que componen este mundo.

A lo largo de los años

He vivido experiencias muy positivas y muy negativas haciendo trading y hablando con
miles de operadores y aún sigo aprendiendo pero lo más importante es que se sigue
persistiendo con un único fin, batir al mercado consistentemente. La visión que se
trata de dar es la objetiva sin trampas ni cartones poniendo en sobre aviso a los
incautos que piensan que el mercado es una plaza fácil.

En las tres secciones en las que se divide el documento, Libros de Trading o fascículo se han tratado
las tres áreas de las cuales se componen el trading y estas son observación, técnica y
preparación. Está clarísimo que hay infinidad de áreas más a tratar pero eso ya es
cuestión de que cada uno ahonde en aquella en la que se vea más débil.

El mercado ya no es lo que era y la velocidad en la que cambia y se adapta es
probablemente igual que comparar los coches de carburación con los de inyección. No
pocos traders de hace no menos de dos décadas han vuelto al mercado y se han
encontrado en que todo lo que servía antes yo no es útil por diversas razones.
Vivimos en un mundo en el que las máquinas operan por nosotros en dónde la
automatización es una norma por lo que estamos cada día más en desventaja sobre
aquellos que la tienen.


Operadores automáticos

Hoy en día puede que haya más operadores automáticos que manuales y que ya no
sea tan importante ganar ni perder sino como generar volúmenes para generar
comisiones.
Estamos asistiendo a un cambio brutal en los mercados, no sólo por los productos que
hoy en día podemos negociar sino por el cambio en la finalidad de las operaciones en
bolsa.

Debemos estar cada día más preparados para cambios radicales y profundos en los
mercados y a estar dispuestos a tirar por la borda años de estudio una vez que el
mercado haya cambiado tanto que la táctica ya no sea efectiva.
Se trata por tanto de abrir los ojos a los operadores, animarles a que despierten su
curiosidad, a que no se centren en algo y abran más su cabeza a diferentes tácticas,
métodos, modalidades y opiniones para que su comportamiento sea tan dinámico y
flexible como son los mercados globales.

Libros de Trading pdf


misión

La misión de este listado de Libros de Trading es despertar en usted toda la curiosidad necesaria
para que siga avanzando en este maravilloso mundo de la bolsa y el dinero.
Llegado un momento en el que el conocimiento en la bolsa cuesta dinero, este
documento se expone para ayudar a todos aquellas que buscan información sin coste
alguno.

En muchos de los casos se tarda años en llegar a un método rentable para la
supervivencia en los mercados y lo que se trata aquí es de ayudar a cualquier operador
en su operativa, en su camino hacia el conocimiento del mercado. No es tan
importante saber lo que funciona sino lo que de verdad no funciona y que nos hace
perder horas y salud.


Habrá una infinidad de documentos en los que podremos buscar el santo Grial pero la
realidad es muy diferente, sólo la simplicidad, la trasparencia y la paciencia nos harán
que nos preparemos para afrontar una verdadera aventura en los mercados.


El fondo del asunto viene a ser la persistencia y la tenacidad además de mejorar día a
día un centímetro. Cuando un trabajo se hace con pasión, como es el caso, ya no es un
trabajo sino un hobby del que obtener rendimientos como dice un refrán chino.
Estamos tratando de evitar una gestión tradicional de las inversiones dado que, si nos
acercamos a un banco puede que nos atienda alguien con unos conocimientos muy
limitados y atados a la política del banco en vez de la adecuación de una estructura de
inversión a largo plazo.

ya estas listo?

Listado de libros de trading pdf gratis

Se uno de los mejores traders del mundo con las mejores técnicas aprendidas con los mejores listados de estos diferentes tipos de libros para traders.

descargar libros de trading pdf gratis

los bróker y los trader

Estas son las persona que, por oficio, actúa como intermediaria en operaciones de compra y venta de valores financieros y de acciones que cotizan en bolsa que a diferencia del trader se encarga de definir las acciones que conviene comprar o cuándo vender lo que le informa al broker que realiza la operación de compra o venta, como lo puede ser quotex broker, saxowebtrader y su saxo bank platform y pz swing trading entre otros mas que podrás ver mas detalladamente a continuación para que puedas comenzar a invertir una vez estas listo.

Algunos bróker son:

BrokerInversiónComisión operaciónCanon bolsaCustodiaMantenimientoOtras comisionesCoste total
Degiro1.000€2€+0,05%Incluido GratisGratisGratis2,55€
eToro1.000€0€No incluidoGratisGratisGratis2,69€*
Interactive Brokers1.000€0,1% (min.4€)IncluidoGratisGratis cumpliendo condicionesGratis4€
SelfBank1.000€ 3,95€No incluidoGratis cumpliendo condicionesGratisGratis6,64€*
GPM Professional Broker1.000€0,12% (min. 5€)No incluidoGratisGratisGratis7,69€*
Clicktrade1.000€0,08% (min. 8€)IncluidoGratisGratisGratis8€
ING Broker Naranja1.000€8€No incluidoGratisGratisGratis10,69€*
Renta Markets1.000€8€No incluido0,005% (min. 1,66€)GratisGratis12,35€*
GVC Gaesco Valores1.000€0,15% (min. 6€)No incluido0,1% (min. 3€)Gratis0,20% (div. min. 1€)12,69€*
XTB1.000€0€ (min. 15€)IncluidoGratisGratisGratis15€
libros de trading para principiantes pdf gratis

NOTA: Estos datos no pueden ser siempre exactos ya que los mismos cambian continuamente.

Que es primexbt

Este es un crypto exchange que permite operar las mayores criptomonedas, commodities, forex e índices, tanto al alza como a la baja, con un apalancamiento de hasta 100x, de bajas comisiones y un reducido depósito mínimo. ¡Y en forma totalmente anónima!

que es margin binance

Este es un método de trading de activos, que se lleva a cabo utilizando fondos prestados por un tercero.

A diferencia del comercio en el mercado al contado, un trader que utiliza margin puede acceder a un préstamo basado en su capital, permitiéndole obtener mejores beneficios con operaciones exitosas.

que es el macd trading

Este es el indicador MACD y se representa en forma de histograma, en una representación gráfica de la distancia entre las dos líneas.

Si cuando la línea MACD cruza la línea de señal desde la parte inferior, se puede interpretar como una señal de compra, y si la corta desde la parte superior, como una señal de venta.

Para ser el mejor hay que leer mucho y para aprender de negocios hay que leer.

INICIO

Inteligencia artificial – libros pdf

La Inteligencia Artificial (IA) ha tenido en los últimos años una implicación cada vez mayor en el área de desarrollo de software, tratando de alcanzar un sólo objetivo: “incorporar inteligencia” en agentes no vivos y que ésta sea muy similar a la de un ser humano. Ese anhelo por crear software que incorpore procesos que solamente la inteligencia humana puede realizar es un reto y se ha convertido en una actividad atractiva en la que muchos ya están dando sus primeros resultados.

Inteligencia artificial - libros pdf

La inteligencia artificial abre un mundo de posibilidades a quien conoce su potencial, ya que proporciona un amplio conjunto de métodos, técnicas y algoritmos que, mediante su estudio exhaustivo y cuidadoso, pueden ser incluidas en distintas aplicaciones financieras, educativas, de seguridad informática, videojuegos, entre otras y que son muestra clara de la intervención de la IA en nuestras actividades diarias.

Desarrollo

Existen varias definiciones para Inteligencia Artificial que encierran diferentes perspectivas de lo que cada autor cree, pero esto también nos permite generar nuestra propia concepción de lo que es la IA: “es lograr la simulación de inteligencia humana o de una conducta inteligente en los agentes no vivos”. Las primeras aproximaciones sobre IA se produjeron a finales del siglo XX, cuando se dio comienzo a las primeras formas de representación del aprendizaje de las máquinas y a la manera en que una máquina podría obtener una percepción del mundo a su alrededor, así como la planificación y ejecución de tareas ante posibles situaciones.

desarrollo de la inteligencia artificial


Algo importante que ayudó a que ahora se acerque más a ser Una realidad es el hecho de que algunos sistemas sean capaces de utilizar fragmentos de “conocimiento” como paso necesario para resolver problemas, teniendo además la capacidad de planificar y ejecutar las tareas que consideren más oportunas para mejorar su rendimiento, y así generar nuevos conocimientos junto con la retroalimentación del sistema. La idea de aprovechar las herramientas informáticas junto con la IA surge con el interés de que la computadora se convierta en más que sólo un dispositivo de almacenamiento y de procesamiento de datos, dando así paso a los denominados sistemas inteligentes, con el propósito de apoyar procesos de aprendizaje que sirvan como herramientas complementarias en las actividades de enseñanza.

Ejemplo real

inteligencia artificial google

Respondiendo la pregunta de que si google es una inteligencia artificial? la respuesta mas rápida y no muy sorprendente es si, ya que si nos ponemos a ver la manera en que esta trabaja, una gran parte de la misma es automatizada por la IA.

La IA de google

la empresa de Google ha desarrollado un sistema de Inteligencia Artificial (IA) capaz de superar por primera vez a los expertos humanos en el diseño de nuevos microchips, y que es capaz de reducir el tiempo necesario para algunas tareas de semanas o meses a tan solo horas.

Pero que es la IA de google?

Es una división de Google dedicada exclusivamente a la inteligencia artificial. Fue anunciado en Google I/O 2017 por el CEO Sundar Pichai.

Proyectos

  • Sirviendo TPUs basadas en la nube (unidades de procesamiento de tensor) para desarrollar software de aprendizaje automático.
  • Desarrollo de TensorFlow.
  • TensorFlow Research Cloud proporcionará a los investigadores un grupo gratuito de mil TPU en la nube para realizar investigaciones de aprendizaje automático, con la condición de que la investigación sea de código abierto y publiquen sus hallazgos en una revista científica revisada por pares.
  • Portal para más de 5100 publicaciones de investigación del personal de Google.

Listado de libros recomendados

A continuación te estaremos dejando un gran grupo de los mejores tipos de libros en materia de creación de Inteligencia artificial, redes neurales (computadores), sistemas expertos (computadores), algoritmos, programación (computadores electrónicos).

Las bases de la inteligencia artificial para el futuro

La IA está basada en programación compleja, y por lo tanto necesariamente cometerá errores. Pero incluso suponiendo que fuera posible desarrollar un software completamente fiable, hay dilemas éticos que los desarrolladores de software deben tener en cuenta a la hora de diseñarlo.

Por ejemplo, un vehículo autónomo podría decidir atropellar a un peatón para evitar una colisión que podría causar daños a sus ocupantes. Equipar las empresas con sistemas avanzados de IA para hacer la gestión y la producción más eficientes requerirá menos empleados humanos y generará más paro.

Estos dilemas éticos hacen que muchos expertos en IA señalen la necesidad de regular su desarrollo. En algunos casos se debería incluso de prohibir el uso de la IA. Un ejemplo claro son las armas autónomas. Los tres principios básicos que rigen los conflictos armados: discriminación (la necesidad de discernir entre combatientes y civiles o entre un combatiente en actitud de rendirse y uno dispuesto a atacar), proporcionalidad (evitar el uso desmedido de fuerza) y precaución (minimización del número de víctimas y daños materiales) son extraordinariamente difíciles de evaluar y, por lo tanto, casi imposibles de cumplir por los sistemas de IA que controlan las armas autónomas.

Pero incluso en el caso de que a muy largo plazo las máquinas tuvieran esta capacidad, sería indigno delegar en una máquina la decisión de matar. Pero, además de regular, es imprescindible educar a los ciudadanos sobre los riesgos de las tecnologías inteligentes, dotándolos de las competencias necesarias para controlarla en lugar de ser controlados por ella. Necesitamos futuros ciudadanos mucho más informados, con más capacidad para evaluar los riesgos tecnológicos, con más sentido crítico y dispuestos a hacer valer sus derechos. Este proceso de formación debe comenzar en la escuela y tener continuación en la universidad.

En particular es necesario que los estudiantes de ciencia e ingeniería reciban una formación ética que les permita comprender mejor las implicaciones sociales de las tecnologías que muy probablemente desarrollarán. Solo si invertimos en educación lograremos una sociedad que pueda aprovechar las ventajas de las tecnologías inteligentes minimizando los riesgos. La IA tiene sin duda un extraordinario potencial para beneficiar a la sociedad siempre y cuando hagamos un uso adecuado y prudente. Es fundamental aumentar la conciencia de las limitaciones de la IA, así como actuar de forma colectiva para garantizar que la IA se utilice en beneficio del bien común con seguridad, fiabilidad y responsabilidad.

El camino hacia la IA realmente inteligente seguirá siendo largo y difícil, al fin y al cabo la IA tiene apenas sesenta años y, como diría Carl Sagan, sesenta años son un brevísimo momento en la escala cósmica del tiempo; o, como muy poéticamente dijo Gabriel García Márquez: «Desde la aparición de vida visible en la Tierra debieron transcurrir 380 millones de años para que una mariposa aprendiera a volar, otros 180 millones de años para fabricar una rosa sin otro compromiso que el de ser hermosa, y cuatro eras geológicas para que los seres humanos fueran capaces de cantar mejor que los pájaros y morirse de amor».

INICIO

libros didácticos para profesores pdf

A continuación podrás descubrir un listado de libros para leer gratis con los mejores libros didácticos para profesores pdf gratis para descargar del momento, un listado del cual podres aprender a desarrollar maneras mas fáciles de realizar tus trabajos.

libros didácticos para profesores pdf

¿Qué es el Libro Didáctico?

Muchas personas se hacen esta pregunta al escuchar sobre los libros didácticos. pero nosotros vamos aclarar esto antes de continual y es un material escrito el cual promueve aprendizajes específicos y por lo general es utilizado con fines de enseñanza. Los libros didácticos suelen utilizarse dentro del ambiente educativo con el objetivo de que sus lectores adquieran conceptos, habilidades, actitudes y destrezas.

Listado de los tipos y mejores libros didácticos en pdf gratis del mundo

Recuerda que estos libros pueden ser descargados fácilmente para tu comodidad:

1. Tendencias Universidad: En pos de la educación activa
2. Educación mediática y competencia digital
3. Mi Taller de Creación de Videojuegos: Manual del Estudiante 
4. Didáctica de las Ciencias Sociales, currículo escolar y formación del profesorado 
5.  La diferencia sexual en el análisis de los videojuegos
6. Ciberbullying: Guía de recursos para centros educativos en caso de ciberacoso
7. Guía didáctica para el análisis de los videojuegos 
8. El niño y el juego: Planteamientos teóricos y aplicaciones pedagógicas 
9. Fichero de actividades de fomento a la lectura en las bibliotecas públicas
10. La lectura: clave del aprendizaje permanente
11. Hacia la formación de lectores en la biblioteca pública 
12. Leer con los más pequeños 
13. Visibilidad y divulgación de la investigación desde las Humanidades digitales 
14. Un territorio en construcción: la literatura argentina para niños 

15. El día que las máquinas se volvieron locas 
16. Investigación Educativa: abriendo puertas al conocimiento 
17. Guía Didáctica para el Aprendizaje del Ábaco Japonés
18. Mirando a la Discapacidad con Humor 
19. Los Ábacos: Instrumentos Didácticos 
20. ¿Cómo se hace un trabajo académico?
21. A-Educación o Educación 
22. Profesores excelentes 
23. Guía de buenas prácticas para el uso docente de Wikipedia en la Universidad 
24. Hacia una nueva didáctica de la Lengua y la Literatura 
25. Evolución y Retos de la Educación Virtual 
26. Tendencias emergentes en Educación con TIC
27. Educar para Emprender: Guía didáctica de educación emprendedora en Primaria 
28. Manual de Uso Inteligente de las Nuevas Tecnologías para Alumnos de 10 a 12 años   
29. Manual de Uso Inteligente de las Nuevas Tecnologías para Alumnos de 6 a 8 años 
30. Diseño Universal para la Instrucción (DUI) 
31. Las TIC: del aula a la agenda política
32. Trabajos colaborativos. Serie para la enseñanza en el modelo 1 a 1 
33. Tecnología y escuela: lo que funciona y por qué 
34. Educación 2.0: retos educativos en las sociedades hiper-conectadas 
35. Educación 2.0: el docente en la encrucijada 
36. Historia 1. Serie para la enseñanza en el modelo 1 a 1 
37. TIC, Educación y Sociedad. Vol 2 
38. TIC, Educación y Sociedad. Vol 1 
39. TIC para la inclusión social: una apuesta por la diversidad 
40. Metas Educativas 2021 
41. La primera infancia (0-6 años) y su futuro 
42. Retos Actuales de la educación técnico-profesional
43. Gerenaciones y Tecnología 
44.  Avances y desafíos en la evaluación educativa  
45. Educación artística, cultura y ciudadanía 
46. 10 Mitos sobre la Cultura Libre y el Acceso Abierto al Conocimiento 
47.  Lecturas y Bibliotecas Escolares
48. Grooming: Guía práctica para adultos 
49.  Uso Inteligente de las Nuevas Tecnologías para Alumn@s de 14 a 16 años
50.  Uso Inteligente de las Nuevas Tecnologías para Alumn@s de 12 a 14 años
51.  Uso Inteligente de las Nuevas Tecnologías para Alumn@s de 10 a 12 años
52.  Uso Inteligente de las Nuevas Tecnologías para Alumn@s de 8 a 10 años

53.  Lengua 2. Serie para la enseñanza en el modelo 1 a 1
54.  Lengua 1. Serie para la enseñanza en el modelo 1 a 1
55. Física 1. Serie para la enseñanza en el modelo 1 a 1
56. Filosofía. Serie para la enseñanza en el modelo 1 a 1 
57. Geografía 2. Serie para la enseñanza en el modelo 1 a 1 
58. Geografía 1. Serie para la enseñanza en el modelo 1 a 1 
59. Artes Visuales. Serie para la enseñanza en el modelo 1 a 1 
60. Biología 2. Serie para la enseñanza en el modelo 1 a 1 
61. Simulaciones. Serie para la enseñanza en el modelo 1 a 1
62. Síndrome de Asperger: Guía práctica para la intervención en el ámbito escolar 
63. Física 2. Serie para la enseñanza en el modelo 1 a 1 
64. Animación a la lectura y TIC: creando situaciones y espacios 
65. Mapa conceptuales digitales. Serie para la enseñanza en el modelo 1 a 1
66. Producción Multimedia: vídeos y animaciones. Serie para la enseñanza en el modelo 1 a 1 
67. Videojuegos y cultura visual 
68. Ciencias Sociales y Humanidades Digitales 
69. Manual de gestión con el modelo 1 a 1 
70. Geometría. Serie para la enseñanza en el modelo 1 a 1 
71. Concepción didáctica para la enseñanza y el aprendizaje de la geometría 

72. Selección de experiencias  innovadoras en las aulas
73. El Laboratorio de Idiomas y la enseñanza aprendizaje de lenguas 
74. El devenir docente de una profesora de Lengua inglesa en Secundaria 
75. Libres de Monopolios sobre el Conocimiento y la Vida: Hacia una Convergencia de Movimientos 
76. Tratado sobre la Sabiduría 
77. Guía para la integración del alumnado con TEA en Educación Primaria 
78. Educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante el mundo digital 
79. HOMO VIDEOLUDENS 2.0: De Pacmana la gamification 
80. Las TIC y la Crisis de la Educación: algunas claves para su comprensión
81. Aprendizaje activo en ambientes enriquecidos con tecnología 
82. Aprender y enseñar en la cultura digital 
83. Manual para la formación en competencias informáticas e informacionales 
84. Crear y Publicar con las TIC en la escuela 
85. Las TIC en Educación 
86. Uso Inteligente de las Nuevas Tecnologías. Consejos Prácticos 
87. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la Educación: Retos Y Posibilidades 
88. Calidad, equidad y reformas en la enseñanza
89. Educación Expandida
90. Universidad e investigación científica
91. Innovación Docente Universitaria en Entornos de Aprendizaje Enriquecidos 
92. SCOPEO #3: M-learning en España, Portugal y América Latina 
93. SCOPEO #2: Aproximación pedagógica a las plataformas Open Source en la universidad española 
94. El Conocimiento Libre y los recursos educativos abiertos 
95. El acceso abierto al conocimiento científico 
96. Manual de Teorías Emocionales y Motivacionales 
97. Guía para una escuela acogedora e integradora desde el inicio del año escolar
98. Aprendiendo a transformar el entorno. El uso del aprendizaje servicio en la educación superior 
99. Manual de Cambio Social y Movimientos Sociales 
100. Entorno Mediado para la Medición Cognitiva 
101. Década de la Educación para la Sostenibilidad
102. Educación, Ciencia, Tecnología y Sociedad 
103. Ciencia, Tecnología y Sociedad en Iberoamérica 
104.  Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Formación Docente
105. Producción de Contenidos para Educación Virtual 
106. Las Nuevas Fronteras de la Educación a Distancia 
107. Edupunk aplicado: Aprender para emprender 
108.  La Universidad en la Nube
109.  Evolución y Retos de la Educación Virtual
110. Tecnología y cambio social 
111.  El Gran Ajedrez para Pequeños Ajedrecistas
112. Claves para el Ecosistema Educativo en Red  
113. Videojuegos y juventud 
114. Educación 2.0. Aprendizajes en red y construcción abierta 
115. Cultura Libre Digital Nociones Básicas Para Defender lo que es de Todxs .

116. Educación y Tecnologías: Las voces de los expertos
117.  El Videojuego en la cultura contemporánea
118. Software Libre para g119. La Promesa del Gobierno Abierto 
120. Software libre – para trabajar en el nivel medio
121. Satisfacción de Usuarios: la investigación sobre las necesidades de información 
122. Bibliotecas y Publicaciones Digitales 
123. Acceso al Conocimiento. Una Guía para Todos 
124. Experiencias Educativas en las Aulas del Siglo XXI 
125. Gobierno Abierto y transparencia focalizada: Tendencias y desafíos para América Latina y el Caribe 
126. La fábrica de la infelicidad
127. Los desafíos de las TIC para el cambio educativo 
128. Introducción a la Tecnología Educativa 
129. Hacia las Sociedades del Conocimiento 
130. Estimulación Cognitiva 
131. Organización del centro escolar

inicio

libros de harry potter en ordenn

A continuation te mostraremos todos los libros de harry potter en orden para leer y en formato pdf gratis con la facilidad de descargar desde el móvil, tablet o tu pc.

libros de harry potter en orden
Daniel radcliffe – voldemort – hogwarts – sirius black

Como muchos quizás aun no sepan

Harry Potter es una serie de novelas fantásticas escrita por la autora británica J. K. Rowling, en la que se describen las aventuras del joven aprendiz de magia y hechicería Harry Potter y sus amigos Hermione Granger y Ron Weasley, durante los años que pasan en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería.

El argumento se centra en la lucha entre Harry Potter y el malvado mago lord Voldemort, quien asesinó a los padres de Harry en su afán de conquistar el mundo mágico.

Desde el lanzamiento de la primera novela, Harry Potter y la piedra filosofal, en 1997, la serie logró una inmensa popularidad, críticas favorables y éxito comercial alrededor del mundo.​ Para julio de 2013 se habían vendido entre 400 y 450 millones de ejemplares de los siete libros,​ que los ubican como la serie de libros más vendida de la historia y los cuales han sido traducidos a más de 65 idiomas, entre los que se incluyen el latín. y el griego antiguo..

El séptimo y último libro, Harry Potter y las reliquias de la Muerte, fue lanzado mundialmente en inglés el 21 de julio de 2007, mientras que en español se publicó el 21 de febrero de 2008.​

Resumen del argumento de los libros de harry potter pdf

La historia comienza con la celebración del mundo mágico. Durante muchos años, había sido aterrorizado por el malvado mago lord Voldemort.

La noche del 31 de octubre, mató a Lily y James Potter. Sin embargo, cuando intenta matar a su hijo de 1 año, Harry, la maldición asesina avada kedavra se vuelve sobre sí mismo.

El cuerpo de Voldemort resulta destruido, pero él sobrevive: no está muerto ni vivo.

Por su parte, a Harry solo le queda una cicatriz con forma de rayo en la frente que es el único remanente físico de la maldición de Voldemort.

Harry es el único sobreviviente de la maldición asesina, y a raíz de la misteriosa derrota de Voldemort, el mundo mágico empieza a llamarlo como «el niño que sobrevivió».

Al contrario que en novelas

Como las de Las Crónicas de Narnia, en las que se trata un universo alternativo, o El Señor de los Anillos, donde la «Tierra Media» se trata de un pasado ficticio, el mundo mágico de las novelas de Harry Potter es un universo paralelo al nuestro y contiene diversos elementos mágicos análogos a cosas del mundo no mágico o muggle.

Este universo mágico tiene una organización política para cada Estado; en el caso del Reino Unido, donde se desarrolla la mayor parte de la acción, la máxima institución es el Ministerio de Magia.

Existe un «Estatuto Internacional del Secreto» que obliga a todos los magos y brujas del mundo a mantener en secreto para los muggles la existencia del mundo mágico.

La capacidad de hacer magia, según las novelas, es innata más que aprendida, aunque los jóvenes magos deben asistir a escuelas con el fin de dominarla y controlarla.

Esta capacidad es totalmente hereditaria, aunque existan magos hijos de muggles (o «sangre sucia» de forma despectiva) pues estos siempre debieron tener un ascendente mago; también es posible que existan hijos de magos sin alguna capacidad mágica. A estos últimos se los llama «squibs».

Los magos tienen un desarrollado sistema social, con su propia moneda, sanidad y una compleja red de transportes y comunicaciones.

Dentro del mundo mágico, coexisten con los magos otras criaturas que también son mantenidas en secreto y fuera de contacto con los muggles.

Entre ellas se encuentran dragones, fantasmas, unicornios, sirenas, centauros y otras inventadas o adaptadas por la autora como los dementores o los elfos domésticos.

Cronología

Los libros evitan ubicar la historia en algún año en particular, sin embargo hay un par de referencias que permiten establecer una línea de tiempo con años reales.

La primera se da en la segunda novela, Harry Potter y la cámara secreta, en la que el fantasma Nick Casi Decapitado celebra el 500º aniversario de su muerte, que ocurrió el 31 de octubre de 1492, por lo tanto, el libro se ubica en el ciclo lectivo de 1992 a 1993.

Esta cronología se reitera en Harry Potter y las reliquias de la Muerte, cuando se indica que la muerte de James y Lily Potter ocurrió el 31 de octubre de 1981. Estos datos permiten deducir que el argumento de la historia transcurre desde 1981, cuando Dumbledore entrega a Harry a sus tíos al comienzo de La piedra filosofal, hasta 1998, al final de Las reliquias de la Muerte.

Novelas de la saga completa

Saga completa de harry potter pdf para descargar

inicio

violin para principiantes

A continuación tendrás la oportunidad de aprender con los mejores libros de violin para principiantes pdf del momento , con partiduras de pruebas y mas también conocidas como natas para violin.

Que es un violin?

El violín (del italiano violino, diminutivo de viola) es un instrumento de cuerda. Quién lo toca recibe el nombre de violinista.

violin para principiantes

De la familia de las cuerdas frotadas, es el más pequeño y agudo entre los de su clase, que se compone de una caja de resonancia en forma de 8, un mástil sin trastes y cuatro cuerdas que se hacen sonar con un arco.1

En los violines antiguos, las cuerdas eran de tripa. Hoy pueden ser también de metal o de tripa entorchada con aluminio, plata o acero; la cuerda en mi, la más aguda ―llamada cantino― es directamente un hilo de acero, y, ocasionalmente, de oro. En la actualidad se están fabricando cuerdas de materiales sintéticos que tienden a reunir la sonoridad lograda por la flexibilidad de la tripa y la resistencia de los metales. Además del efecto logrado por el arco sobre las cuerdas, se pueden conseguir otros: pizzicato (pellizcando las cuerdas como en el arpa o la guitarra, pero con otra posición), trémolo (moviendo el arco arriba y abajo muy rápido), vibrato (oscilando ligeramente los dedos sobre las cuerdas), glissando (deslizando los dedos de una posición a otra), col legno (tocando con la parte de madera del arco), sul ponticello (tocando cerca del puente), sul tasto (tocando sobre el diapasón), etcétera.

Las partituras de música para violín usan siempre la clave de sol, llamada antiguamente «clave de violín».

Partes del violín

El violín consta principalmente de una caja de resonancia que posee elegantes y hermosas formas ergonómicas (de sección oval con dos estrechamientos cerca del centro). Tal caja de resonancia está constituida por dos tablas: la tabla armónica y la tabla del fondo (tradicionalmente hecha con madera de arce), las cubiertas laterales o aros y la tabla superior o tapa armónica (tradicionalmente de madera de abeto blanco o rojo); la tapa se encuentra horadada simétricamente y casi en el centro por dos aberturas de resonancia llamadas «oídos» o «eses», ya que en el tiempo de su diseño se usaba aún en la escritura o imprenta la S larga, semejante a una «efe» cursiva pero sin el travesaño horizontal, y en desuso a partir del siglo XVIII. Por la misma razón, actualmente se tienden a llamar «efes».

Enrollado y ajuste de las clavijas en el clavijero, correctamente estructurados.

En el interior de la caja se encuentra el poste sonoro o alma del violín, que es una pequeña barra cilíndrica de madera dispuesta perpendicularmente entre la tapa y la tabla armónica del lado derecho del eje de simetría de la caja (esto es: prácticamente abajo, hacia la derecha, de la zona en donde se apoya el puente), del lado contrario al alma, a lo largo de la cara interna de la tapa, se encuentra adherido con cola un listón llamado barra armónica. Tanto el alma como la barra armónica cumplen dos funciones: ser soportes estructurales (el violín sufre mucha tensión estructural) y transmitir mejor los sonidos dentro de la caja de resonancia.

La caja de resonancia tiene, en el violín de orquesta, 35,7 cm de longitud, y se encuentra orlada por rebordes en ambas tablas; tales rebordes cumplen, además de una función decorativa, la función de reforzar el instrumento.

Por fuera, la caja de resonancia se continúa por el mango o astil; el mástil o «mango» concluye en un clavijero, oquedad rectangular en la que se insertan las cuerdas anudadas y tensionadas allí mediante sendas clavijas para cada cuerda, las clavijas son como llaves simples de sección ligeramente conoidal; luego del clavijero, un remate llamado ―por su forma― voluta (aunque en ciertos casos la voluta se encuentra sustituida por otras formas, como por ejemplo, una cara humana o la figuración de una cabeza de león).

En cierto ángulo, las líneas de la voluta, en perspectiva, hacen una línea recta y continua con las cuerdas, especialmente mi y sol, y se juntan en el horizonte. Esto permite saber, cuando el violín está puesto en el hombro, cuándo se encuentra correctamente recto.

Sobre el mango se ubica el diapasón del violín o tastiera, este suele ser de ébano ya que esta madera produce ese sonido «maderil» que los instrumentos de cuerda frotada requieren además el ébano es sumamente duro y denso por lo que la fricción de las cuerdas no daña el diapasón. En violines antiguos pueden encontrarse tastieras de marfil.

Diagrama de las partes de un violín

Sobre la tapa de la caja se encuentra el ponticello o puente el cual mantiene elevadas las cuatro cuerdas, en la parte posterior de la caja de resonancia, unida a ella por un nervio flexible que se engancha a un botón, se encuentra otra pieza (tradicionalmente de madera de ébano) de forma triangular llamada el cordal, como su nombre lo indica, el cordal sirve para retener las cuatro cuerdas, estas se apoyan en los siguientes puntos: los orificios del cordal, el ponticello, la cejilla ubicada sobre el astil y las clavijas.

Cuando se quiere atenuar el sonido, se aplica sobre el puente una especie de tabique llamado sordina.

Desde fines de siglo XIX es común añadir a la parte trasera de la caja de los violines una mentonera o «berbiquí» desmontable, aunque tal aditamento no es indispensable (la invención de este añadido se atribuye a Louis Spohr); en cambio sí es de bastante importancia el barniz (Tradicionalmente «gomalaca» diluida en alcohol) con el cual se recubre, en su parte externa, a la mayor parte del violín.

La singular acústica del violín ha sido muy estudiada durante todo el siglo XX, destacándose las investigaciones del alemán Ernst Chladni, del cual deriva toda una formulación llamada esquema de Chladni.

La Posición del violín

La manera de sostener tanto el violín como el arco es una parte importante en la enseñanza del instrumento para lograr una buena técnica de ejecución, por lo tanto debe tener una primordial consideración al empezar el estudio del instrumento. Lo primero a tomar en cuenta en la posición del violín, es que este debe sostenerse de tal manera que los ojos se puedan fijar en la cabeza del violín; y a su vez el brazo izquierdo debe acomodarse ligeramente hacia adelante para que los dedos se coloquen de manera natural y perpendicular al diapasón. De mismo modo es importante la correcta y relajada colocación del instrumento entre el cuello y el hombro, tanto para el logro de un buen sonido y ejecución como para proteger al instrumentista de lesiones por tensiones innecesarias. Debe ser colocado lo más alto posible para que el brazo izquierdo, la mano y los dedos tengan libertad de movimiento para poder cambiar de posición con facilidad.

Sus Cuidados

Instrumento de singular resistencia, el violín suele requerir de pocos cuidados especiales. Cuando no se usa debe estar guardado en un estuche lo más hermético y acolchado posible, con la caja, la vara del arco y las cuerdas limpias, y las crines del arco levemente distendidas. El violín ha de estar al resguardo en todo lo posible para que no le afecte la humedad ni cambios bruscos de temperatura; por lo demás, solo requiere una habitual limpieza con un paño seco, o bien con productos especialmente diseñados para ello. Las cuerdas suelen romperse por la tensión y la fricción, y por este motivo es conveniente que el violinista tenga un juego de cuerdas de repuesto. También suelen romperse los pelos de cola de caballo (crines) que constituyen la cinta del arco; por este motivo la ejecución frecuente puede obligar a su recambio cuando fuese necesario. Si se ejecuta el violín sin la barbada o mentonera, conviene usar un pañuelo en la parte del cuello y mentón en la cual se apoya el violín para evitar que el instrumento se vea afectado por la transpiración. Suele ocurrir que un violín «viejo» que haya sido bien ejecutado, suene mejor que un violín nuevo o con poco uso.

Es importante en el cuidado del violín que al guardarse durante un período largo de tiempo las cuerdas sean aflojadas para no quedar en tensión. Con esto la estructura del violín quedará protegida de posibles rajaduras por una tensión innecesaria.

Listado de libros de violin para principiantes gratis en pdf

En este pequeño listado encontraras los 5 mejores libros para aprender a tocar violin de una manera rápida y confiable.

Este libro es un plus para aumentar tus ganas de aprender a tocar este gran instrumento.

Biblioteca de las mejores partituras para tu violin

1 Noche de paz
Descargar partitura
6 Que llueva que llueva
Descargar partitura
2 Recuérdame (coco)
Descargar partitura
7 Tengo una vaca lechera
Descargar partitura
3 Tetris theme
Descargar partitura
8 Titanic (fácil)
Descargar partitura
4 Trouble
Descargar partitura
9 Twinkle Little Star
Descargar partitura
5 Un elefante
Descargar partitura
10 Viva la vida
Descargar partitura

Clásica


BSO Cine y videojuegos


 Actual (pop, rock, tango, etc…)


Jazz


Folk


JOTAS

 Teoría, métodos y ejercicios.


inicio

libros de gatos pdf

Aquí una lista de los mejores libros de gatos en formato pdf para descargar gratis desde donde Estes y entender mejor a tu mascota felina, una de los mejores amigos de compañía principalmente en mujeres, pero todo esto esta cambiando desde el año 2005 en donde estudios comienzan a notar que los hombres cada día mas prefieren la comodidad y compañía de un gato en comparación al perro.

Los Gatos como animales de compañía

Son muy populares a nivel mundial. Dado que su domesticación es relativamente reciente, estos felinos pueden vivir en hábitat silvestres conformando colonias pequeñas y estableciendo relaciones con otros Gatos monteses.

La sociedad del gato con los seres humanos ha hecho que este animal aparezca prominentemente en leyendas y en la mitología de varias culturas, incluyendo las civilizaciones egipcia, escandinava, china y japonesa.

El efecto de la domesticación de los Gatos se mantiene en niveles modestos en relación con otros mamíferos. Esto se debe principalmente a:

  • La domesticación de los gatos es reciente.
  • La ausencia de una fuerte selección de las características físicas concretas.
  • El aislamiento restringido de las poblaciones silvestres con los Gatos domésticos.

Lista de los mejores 25 libros para gatos

  1. Enciclopedia Felina
  2. Guía para Entender al Gato
  3. Manual de tenencia responsable de gatos
  4. Preguntas y Respuestas relativas a los gatos
  5. Recomendaciones al adoptante
  6. El estrés en el gato (Articulo)
  7. Toxicología en Gatos Domésticos
  8. Diabetes Mellitus Felina: Un reto diagnóstico y terapéutico (Articulo)
  9. Adiestramiento para Gatos
  10. Manejo del dolor en el gato (Articulo)
  11. Guía para el cuidado del gatito desde los cero días de vida
  12. Métodos de Esterilización en Gatos (Articulo)
  13. Alergia a los gatos (Articulo)
  14. Biología de la gestación en la gata doméstica
  15. La vida secreta de nuestros gatos (Articulo)
  16. Guía advance del cuidado del Gatito
  17. Gatos: Cómo presentar a dos gatos (Articulo)
  18. Gatos: Entrenamiento para caminar con correa
  19. Comportamiento felino (Articulo)
  20. Razas de Gatos (Articulo)
  21. Genética en Gatos y Normas de Color del Pelo (Articulo)
  22. Origen Nilótico y Único del Gato (Articulo)
  23. Comportamiento Social Felino y Agresión entre los Gatos de la Familia (Artículo)
  24. Primeros Auxilios para Perros y Gatos
  25. Particularidades fisiológicas de la reproducción en felinos (Articulo)

También contamos con una sesión solo con los mejores libros para perros del momento.

inicio

libros de seducción pdf gratis

Los libros de seducción pdf gratis disponibles para descargas rápidas.

Podrás encontrar los mejores manuales y las mejores guías e libros dedicados al gran arte de la seducción tanto a mujeres como a personas en todo tipo de situaciones.

libros de seducción pdf gratis

25 libros en pdf del arte de la seducción

los mejores libros de seduccion pdf gratis para leer online o descargar

  1. El arte de la seducción
  2. El seductor
  3. Más allá de la seducción de los Reality Shows
  4. El mito de Medusa: Historia de una Seducción
  5. Todo y nada: La seducción del fragmento
  6. Deseo y seducción. Imágenes de sexualidad y erotismo en Gongolfus y Calimachus de Roswitha de Gandersheim
  7. Breve historia natural de la seducción
  8. Del horror a la seducción. Consumo de reguetón en la conformación de identidades musicales juveniles
  9. ¿Cómo seducir al consumidor?
  10. Frases para hacer reír a una mujer
  11. La seducción encarnada (Artículo)
  12. La seducción a tres: Mirada, palabras y gestos (Artículo)
  13. ¿Cómo seducir a los clientes?
  14. La teoría de la seducción generalizada y la metapsicología
  15. La teoría de la seducción en el fundamento freudiano de la sexualidad infantil. (Artículo)
  16. La seducción sexual infantil: revolución y repercusiones de la teoría de Freud (Artículo)
  17. Cuando el cuerpo comunica. Manual de la comunicación no verbal
  18. Efectos de los secretos en la seducción erótica entre parejas de jóvenes universitarios
  19. Cacao y chocolate: seducción y terapéutica
  20. Seducción en Tinder: una nueva práctica comunicativa (Artículo)
  21. Nuevos espacios de Seducción
  22. 11 Impresionantes Secretos para enamorar a una Mujer
  23. Secretos psicológicos del arte de la seducción
  24. Cómo convertirte en un hombre irresistible para tu mujer ideal
  25. Ingeniería De Seducción
  26. Manual de Seducción
  27. juegos de seducción 1
  28. juegos de seducción 2

y para terminar, te recordamos que la mejor estrategia para ser un hombre seductor tanto para hombres como para mujeres es el TERNER MUCHA CONFIANZA EN TI MISMO, ya que si tu mismo no tienes confianza en ti.. ¿como puedes transmitir eso a los Demas?

Recuerda que las personas tienen algo que les comunica cuando una persona no es segura de si mismo y mas cuando es una mujer quien te escucha.

inicio

recetas de pan de panadería gratis pfd

Antes de hablar de las recetas de pan de panadería tengamos presente que este es uno de los oficios más antiguos del planeta, el cual hasta el momento se ha mantenido por lo delicioso que es cualquier tipo de pan, si estás interesado en aprender, has llegado al lugar indicado, hemos preparado una selección de libros de recetas de pan de panadería gratis pfd.

De la palabra panadería (como horno de pan y no como despacho de pan) es un establecimiento donde se hace, se cuece y vende el pan y, de forma opcional, otros productos de pastelería.

Las modernas boutiques de pan han incluido entre sus servicios otro tipo de consumiciones como el café, el té, etc.

libros gratis sobre Panadería en pdf

a continuación una colección de los mejores libros para que aprendas a preparar los mejores.

Tipos básicos de panaderías

  • En primer lugar tenemos las Grandes fábricas que producen pan y productos relacionados, transportados luego a numerosos puntos de ventas en una región dada. Estos incluyen normalmente supermercados, tiendas de conveniencia y similares. En estas instalaciones los panaderos se dedican principalmente al control de calidad, llevando a cabo mecánicamente el grueso del trabajo.
  • En segundo lugar las Pequeñas panaderías independientes , principalmente negocios familiares. Suelen especializarse en tipos particulares de productos, como la masa madre.
  • Y en tercer lugar las Cadenas de tiendas. En los últimos años se ha producido un auge de las cadenas de tiendas (Franquicias) que venden pan. Los panaderos de estos establecimientos hornean según un libro de recetas preestablecido. Esto puede frustrar a algunos de ellos, si bien los recetarios suelen estar bien fundados y ser populares entre los compradores.

inicio

cocina para niños pdf

Al cocina para niños Pocas veces pensamos que meter a los niños en la cocina es una opción viable. Constantemente, pensamos en los peligros que puede conllevar acostumbrarlos a estar en ese lugar.

Pero, con límites y bajo supervisión constante, es mucho lo que los pequeños de la casa pueden aprender cocinando. Para que tengas alternativas al respecto, te facilitamos esta colección de libros de cocina para niños en PDF.

Cocinar tiene más beneficios para los niños de lo que podemos imaginar. Realmente puede ser una actividad no solo muy didáctica, sino relajante y, al mismo tiempo, divertida.

Apóyate en nuestra selección de libros de cocina para niños en formato PDF, para que prepares junto a tus hijos recetas deliciosas y creativas.

Algunos de los beneficios de cocinar se relacionan con el área cognitiva. Con esta actividad los niños pueden fortalecer la memoria, mejorar su concentración, organizar el pensamiento y adquirir conceptos básicos en diferentes áreas.

También mejora la motricidad, desarrolla el lenguaje, estimula los sentidos y crea vínculos sociales.

libros de recetas para que los niños preparen

inicio

libros de Cocina Tailandesa

Los mejores libros de Cocina Tailandesa hablan de La gastronomía de Tailandia que suele ser algo picante pero con una mezcla de sabores y olores.

Se caracteriza por su mezcla equilibrada de sabores ácidos, salados, dulces y picantes.

Ingredientes principales en Tailandia

El ingrediente, principal en la cocina tailandesa es el arroz, que puede ser ingrediente a modo de sopa, frito o simplemente cocido blanco.

Otros ingredientes que se usan comúnmente son los pimientos picantes, ajos, fideos y leche de coco. En carnes se emplean el pollo, y el cerdo.

Entre los condimentos se encuentra el curry verde y el curry rojo tailandés formulado con cilantro y pimientos verdes , semillas de cilantro, salsa de soja y Nampla.

La cocina tailandesa mezcla cinco sabores fundamentales: dulce, picante, agrio, amargo y salado. Algunos ingredientes comunes utilizados en la cocina tailandesa incluyen el ajo, pimientos, hierba de limón y salsa de pescado.

los 25 mejores libros sobre Cocina Tailandesa en pdf

Al pensar en la cultura de un país, seguramente se vienen a la mente distintas cosas: su música, danza y lugares más emblemáticos. Sin embargo, la gastronomía no se puede quedar atrás, puesto que es una de las áreas que permite conocer a la región con mayor facilidad, además de que es una de las más entretenidas para experimentar.

Aquí 25 formas para aprender a preparar los mejores platos con libros de Cocina Tailandesa:

Preparaciones Comunes

Desayuno

  • Chok: Papilla o porridge de arroz, similar en aspecto y sabor al consumido en gran parte de Sudamérica.
  • Khao Khai Chiao: Consiste en una tortilla (khai chiao) con arroz blanco, a menudo se come con salsa de chile y rodajas de pepino.
  • Khao tom: Es una sopa de arroz hecha generalmente con carne de cerdo, pollo, pescado o camarones.
  • Pathongko: Es la versión tailandesa del pan frito chino llamado Youtiao, se puede untar con diferentes pastas y salsas.
  • Nam taohu: Leche de soya.

Comida

  • Nam Pao: Salsa de chile tostado con echalotes, ajo y camarones secos.
  • Khao Gai: Pollo con arroz hervido en caldo de gallina y leche de coco.
  • Ped Dang: Asado de pollo al jengibre.
  • Sukillaki-thai: Carne y pescado rebozado en huevo acompañado con verduras y pasta de harina de arroz.
  • Nevayum: Carne trozada condimentada acompañado con ensalada.
  • Tom Kha Gai: Sopa de raíz de galanga.
  • Kaeng Kari Kai: Pollo al curry suave.
  • Tom yum: Un tipo de sopa picante y ácida, camarones, caldo de pollo o ternera, cilantro, setas y limón.

Bebidas

  • Nam Maphrao: Es el jugo de coco, suele ser servido en el mismo coco.
  • Cha Yen (ชาเย็น): Consiste en té con leche ya sea evaporada, de coco o entera, que se agrega para dar sabor y una apariencia cremosa, comúnmente se le agrega hielo y se endulza con azúcar.
  • Cha Ma Now (ชามะนาว): Es similar al anterior pero saborizado con limón.
  • Cha Ron (ชาร้อน): Es el té caliente, mayoritariamente es servido en el desayuno.
  • Chang (ช้าง): Cerveza producida por Thai Beverage
  • Culyu (กระทิงช้าง) : Bebida hecha con maíz y harina de trigo
  • Nam bai bua bok ( น้ำใบบัวบก): Bebida hecha con Centella asiática
  • Krating Daeng (กระทิงแดง): Bebida energética no carbonatada, es el origen de Red Bull.
  • Nam Matum: Consiste en una bebida refrescante y saludable hecha a partir del fruto del árbol del Aegle marmelos.
  • Mekhong (แม่โขง): Marca de Whisky.
  • Oliang (โอเลี้ยง): Café helado.
  • Sato (สาโท): Vino de arroz.
  • SangSom: Marca de ron destilado de la caña de azúcar.

Salsas

  • Sriracha (ซอสศรีราชา): salsa picante
  • Nam chim sate (น้ำจิ้ม สะเต๊ะ): Salsa de maní
  • Nam chim kai (น้ำจิ้มไก่ ): Salsa picante de pollo
  • Nam chim chaeo (น้ำจิ้ม แจ่ว): Es una salsa pegajosa, dulce y picante hecha con chiles secos, salsa de pescado, azúcar de palma, jugo de limón y arroz pegajoso asado y molido. A menudo se sirve como salsa con el mu yang (carne de cerdo a la parrilla).

inicio

libros de la cocina colombiana en PDF

Primero que los libros de la cocina colombiana en PDF, esta la gastronomía de Colombia es el resultado de la fusión de alimentos, prácticas y tradiciones culinarias de las culturas indoamericanas locales, europeas (principalmente española) y africana.

Aunque no hay consenso en cuanto a un único plato que represente a toda la gastronomía colombiana, se destacan la arepa y el sancocho como los más representativos.

Otros platos regionales destacados son la bandeja paisa típica de la región Antioqueña, el ajiaco santafereño, la lechona tolimense y huilense y el mote de queso costeño, entre otros.

libros de la cocina colombiana en PDF
La lulada es una bebida típica del Valle del Cauca, especialmente de Cali, capital del departamento.
La arepa con chorizo es una comida rápida colombiana.
Plato tradicional de la gastronomía antioqueña, la «bandeja paisa».
Plato tradicional de la gastronomía regional santafereña, el ajíaco cuenta con tres tipos de papas diferentes. .

De la diversidad de fauna y flora en Colombia surge una variada gastronomía esencialmente criolla, con poca influencia de cocinas extranjeras.

Los platillos colombianos varían en preparación e ingredientes por región e incorporan las tradiciones de las culturas española, mestiza y negra. Algunos de los ingredientes más comunes en las preparaciones son cereales como el arroz y el maíz, tubérculos como la papa y la yuca, variedades de leguminosas (fríjoles), carnes como la vacuna, gallina, cerdo, cabra, cuy y otros animales silvestres, pescados y mariscos. Es importante también la variedad de frutas tropicales como el mango, el banano, la papaya, la guayaba, el lulo y la maracuyá.

Colombia tiene un plato regional, pero no uno de carácter nacional, aunque son muy reconocidos el sancocho y la arepa en sus distintas variantes. Entre los platos regionales más representativos se encuentran el ajiaco santafereño, la bandeja paisa, el mote de queso, la lechona tolimense, la mamona o ternera a la llanera, el mute santandereano, el tamal y los pescados, sobre todo en las regiones costeras.

25 libros sobre la Cocina Colombiana en PDF

Aprende como cocinar estor ricos platos con las mejores recetas disponibles aqui:

  1. Elaboración de panelitas de leche de soya
  2. Estandarización de una formulación de panelitas de leche: estudio preliminar
  3. Bebidas fermentadas a partir de maíz y arroz: Elaboración, control y conservación
  4. Sabores locales: Historia de la comida criolla cundiboyacense
  5. La gastronomía en Colombia
  6. Platos típicos de píses de America Latina
  7. Evaluación de la Gastronomía Colombiana como factor potencial de turismo
  8. Gran libro de la cocina Colombiana
  9. Ban Ación Alización: La espectacularidad de la comida Colombiana
  10. Cocina Colombiana para amantes del buen gusto: una aproximación a la producción de la diferencia desde la Nueva Cocina Colombiana
  11. Identidad Gastronómica Recuperación de la cocina tradicional
  12. Lo que no se narra se olvida. Reconciliación, cocina y mesa
  13. Bocados tradicionales colombiano
  14. Recetario Étnico del Huila
  15. Evaluación del valor nutricional de recetas típicas elaboradas con maíz común y biofortificado en el Departamento del Cauca, Colombia
  16. Sabor Ancestral
  17. Ajiaco: La receta más tradicional de Colombia (Artículo)
  18. Fogón Vallecaucano. Cocina del valle, mar y montaña
  19. Recetas boyacenses elaboradas con papas nativas colombianas
  20. Los ajiacos colombianos
  21. Caracterización y Composición Nutricional de 18 preparaciones Tradicionales en la población Colombiana
  22. Manjar Blanco del Valle: un dulce de leche típico colombiano
  23. Manual de elaboración de dulces y panelitas de leche
  24. Panelitas de leche colombianas
  25. Dulce de leche saborizado con Guayaba (Artículo)

inicio

libros de cocina china pdf

Los mejores libros de cocina china pdf gratis para descargar están disponibles en la parte inferior, pero tienes que saber que la gastronomía de China es una de las más ricas debido a la antigua tradición culinaria del país, y está muy ampliamente representada en el mundo.

Se puede decir que originariamente procede de diferentes regiones de China, que se ha expandido a otras partes del mundo — desde el sureste de Asia pasando por el continente americano hasta toda Europa. La cocina china está íntimamente relacionada no solo con la sociedad, sino también con la filosofía y la medicina china.

Distingue entre el cai (verduras cocinadas y por extensión todo lo que acompaña los cereales) y los cereales en sí, el fan. Los alimentos yin (femeninos) son alimentos tiernos y ricos en agua como las frutas y las verduras, y tienen un efecto refrescante.

Los alimentos yang (masculinos) incluyen los platos fritos, especiados y a base de carnes, y sirven para recalentar.

Si toda comida tiene que armonizar los sabores, las comidas chinas tienen también que buscar un equilibrio entre lo frío y lo caliente, los colores y la consistencia de los diversos alimentos.

Por ello las técnicas culinarias chinas son numerosas y particularmente variadas.

recetas de comida china pdf

libros de cocina china pdf

La sucesión de platos tal y como se conoce en los países occidentales es sustituida por la búsqueda del equilibrio entre los cinco sabores básicos (dulce, salado, ácido, amargo y picante). Por ello, los platos con sabor exclusivamente dulce solo se ofrecen al final de los festines dados con motivo de grandes celebraciones. La vista también desempeña un papel importante en la presentación de los platos.

Algunos platos se sirven con fines esencialmente terapéuticos, como los nidos de golondrinas o las aletas de tiburones que son ingredientes insípidos. El concepto de la complementariedad entre lo frío y lo caliente, heredado de la medicina china, se toma particularmente en cuenta en la gastronomía del sur de este país.

25 libros sobre Cocina China y su gastronomía en pdf

Estos libro de cocina china pdf están disponibles para descargar gratis.

  1. China Un Tesoro Culinario Milenario
  2. El Gran Libro del Wok
  3. Comer en Beijing
  4. La cocina china
  5. Recetas Cocina China (Articulo)
  6. La gastronomía como producto turístico para el mercado chino
  7. La Comida Local y su Significado en la China Contemporánea: El Caso del Suroeste de Hubei
  8. Síndrome del restaurante chino (Articulo)
  9. Pollo Agridulce (Articulo)
  10. Un vistazo a la cocina Taiwan
  11. Arroz Chino con Camarones (Articulo)
  12. Fideos de Arroz Chinos con Pollo o con Ternera (Articulo)
  13. Rollitos Primavera (Articulo)
  14. Chop Suey Mixto (Articulo)
  15. Recetario de Cocina China
  16. Pak choi salteado con sésamo (Articulo)
  17. Tallarines Crujientes con Col China (Articulo)
  18. Stir fry de pollo (Articulo)
  19. Arroz frito (Articulo)
  20. Tocino Cantonés (Articulo)
  21. Arroz tres delicias (Articulo)
  22. Lomo de Cerdo Agridulce (Articulo)
  23. Alimentación saludable en Shanghái: notas exploratorias
  24. El Desarrollo de la Dieta China y los Factores que afectan a la estructura de Consumo de Alimentos: Un Estudio de caso de Tianjin
  25. Alimentación en la Medicina Tradicional China (Articulo)

cual de estos libros gratis cocina china pdf en mas interesante?

Componentes

Tal y como se sabe, el componente básico es el arroz, este componente es crítico y unificador de muchos platos de la cocina china por lo cual es fundamental. Unificador por existir innumerables variantes regionales en muchas partes de China, pero este ingrediente está presente en todos ellos, en especial en el sur de China. Por el contrario, los productos basados en trigo que incluyen la pasta y los panecillos al vapor son predominantes en el norte de China donde el arroz no es tan dominante en los platos.

A pesar de la importancia del arroz en la cocina china, en casos extremadamente formales, si no se ha servido arroz y ya no existen platos sobre la mesa, en este caso, se sirve arroz a los comensales. La sopa que se sirve generalmente al final de la comida para saciar de esta forma el apetito del comensal. La costumbre de servir sopa al comienzo de las comidas proviene de las costumbres culinarias de Occidente en estos tiempos modernos.

El movimiento vegetariano en China es casi nulo y, si existe, suele ser de origen budista. Muchas de las verduras en la cocina china no se sirven crudas debido a que tradicionalmente se empleaban las deposiciones humanas como abono para el cultivo.

Los frecuentes periodos de hambruna que tradicionalmente han asolado el país han llevado a los chinos a elaborar recetas que permitieran acomodar todas las partes comestibles de los animales, como tripas, cartílagos, cabezas, garras de aves, etcétera.

El té es la bebida más consumida en China y también los bloques de te fueron un método de pago . Tradicionalmente, la cerveza y el alcohol de arroz se reservan para celebraciones y fiestas. En las comidas de todos los días, no se sirven bebidas y los comensales sacian su sed con sopas y caldos. La cocina tradicional china no emplea leche debido a la intolerancia a la lactosa, que es muy frecuente en muchos países asiáticos.

Los postres son menos típicos en la cocina china que en las gastronomías de occidente ya que no es costumbre que las comidas finalicen con un postre. Las comidas dulces se introducen a menudo durante el transcurso de la comida sin distinción. Por ejemplo, las frutas se emplean como acompañamiento de algunos platos. Por lo tanto los postres no existen en la cocina china. Lo que podemos mencionar como postre son platos dulces, muchos de ellos fritos e incorporan la pasta de judía roja (dousha). El matuan y el doushabao se rellenan con dousha y se toman a menudo como desayuno, el dousha se toma a menudo con los panecillos al vapor, algunos de ellos tiene forma de pera, un símbolo cultural importante en China. Otro plato dulce es el babao fan (八寶飯) o «pudin de arroz ocho tesoros».

El tofú es un invento chino. Constituye la base de una decena de alimentos que se consumen frecuentemente debido a su precio económico. El tofú se consume acompañado por féculas: en el sur de China se acompaña de arroz cocido al vapor sin otro añadido y en el norte de China se consume con pasta, crêpes o panes de harina de trigo cocidos al vapor.

Palillos

En la cocina china los palillos se emplean como utensilios o cubertería para comer alimentos sólidos, mientras que las sopas y otros líquidos se toman con una cuchara especial con el fondo plano (tradicionalmente hecha de cerámica). Se puede comprobar que los palillos de madera están cediendo su uso debido a la escasez de madera y a la excesiva tala de árboles en China y en el este de Asia, muchos chinos en la actualidad comen en los establecimientos públicos con palillos hechos de bambú o de plástico que respetan más el medioambiente. En el pasado se elaboraron estos palillos con materiales más caros tales como el marfil y la plata. Por otra parte, se tiene a veces la costumbre poco higiénica en algunos pequeños restaurantes de reutilizar los palillos. En la mayoría de los platos de la cocina china, los alimentos se preparan en pequeñas porciones (por ejemplo, los vegetales, la carne, el doufu), para que se puedan comer directamente pinzados con los palillos. Tradicionalmente la cultura china ha considerado el empleo de cuchillo y tenedor en la mesa como un acto «bárbaro» debido a que estos cubiertos se emplean en la guerra como armas.

El pescado se elabora cocido y se sirve entero, los comensales pinzan los trozos de pescado y se comen pedazos del mismo. Esta forma de servir el pescado garantiza al comensal que está comiendo un pescado lo más fresco posible. Un dicho chino reza: «incluyendo cabeza y cola»; haciendo referencia al cumplimiento completo de una cierta tarea, en este caso, es similar el dicho para la forma de servir el pescado.

Usos

En una comida china, cada comensal tiene su propio cuenco de arroz y los platos se sirven con carácter comunal a una mesa en un cuenco o bandeja, esta forma es conocida en algunas cocinas occidentales como «estilo familiar». En la comida cada comensal toma parte de los platos comunales pinzando con los palillos pedazo a pedazo; este es un contraste evidente con los usos culinarios de Occidente en el que se sirve individualmente en los platos al comienzo de las comidas. Muchos de los habitantes de China se sienten incómodos permitiendo que una persona introduzca sus propios palillos (que quizás tienen trazas de saliva) en los platos comunales, por esta higiénica razón se sirven a menudo unos platos aparte para que se pueda separar estos alimentos.

Condimentos

  • Polvo Cinco Especias o Polvo Cinco Sabores: Es un curry preparado con anís estrellado, semillas de hinojo, clavo de olor, canela y pimienta szechuan. Es conocido como Um Gion Fan (cinco sabores). Se utiliza para marinar o cocinar.
  • Brotes de soja o «Dientes de Dragón»
  • Salsa de tamarindo
  • Porotos o alubias Tausi o Porotos Negros Salados.
  • Pak Choy
  • Algas
  • Camarones seco
  • Pulpo crudo
  • Cebollino
  • Cebollín
  • Ciboulette
  • Cebolla de primavera
  • Jengibre
  • Fideos de arroz
  • Pimienta Szechuan, en realidad no es una pimienta sino las bayas secas del espinoso árbol de fresno, autóctono de Szechuan. Sus granos se deben tostar en un wok y luego molerlo en un mortero.
  • Aceite de ajonjolí o sésamo, es uno de los sabores más característicos de la cocina china. Se obtiene prensando en frío las semillas de ajonjolí o sésamo tostadas.
  • Vino de arroz. Elaborado a partir de glutinoso o mijo glutinoso fermentado, y añejado durante diez años o más. El vino de arroz es un líquido dulce y con baja graduación alcohólica. Se consume tanto para beber como para cocinar.
  • Salsa de ostras
  • Salsa de pescado
  • Salsa agridulce
  • Brotes de bambú
  • Salsa soja
  • Almendra
  • Champiñón
  • Seta
  • Agar-agar
  • Maicena
  • ajo
  • aceite

Comidas

  • Fideos instantáneos
  • Fideos chinos
  • Chop suey
  • Lumpia
  • Pato laqueado a la pekinesa
  • Lo mein
  • Chow mein
  • Sopa wantán
  • Wanton mee
  • Char kway teow
  • Zongzi
  • Baozi
  • Mantou
  • Panqueque chino
  • Cerdo agridulce
  • Pollo con arroz de Hainan
  • Pollo Kung Pao
  • Rollito de primavera
  • Wantán
  • Arroz frito
  • Carne mongoliana

inicio

libros de batería pdf

Antes de mostrarte los libros de batería pdf gratis podrás aclarar muchas preguntas relacionadas con el instrumento musical y una vez tengas la información adecuada podrás descargar libros de batería pdf gratis.

La batería es un conjunto de instrumentos musicales de percusión usado por muchas agrupaciones musicales.

El término «batería» también se refiere al músico que toca estos instrumentos, al igual que el término «baterista», ambos equivalentes. Este instrumento nació de la necesidad de producir diferentes percusiones en un solo sistema agrupado y cómodo para tocar simultáneamente por una sola persona.

libros de batería pdf
1) Platillo Ride
2) Tom de piso
3) Toms 1 y 2
4) Bombo
5) Caja o tarola
6) hi hat o contratiempos
El batería/baterista suele usar baquetas o escobillas para golpear los parches de los tambores y los platos.

3 libros sobre baterías para aprender a tocar gratis en PDF

Libros para aprender batería pdf. Estos contienen los métodos completos gratis.

Descargar libros de batería pdf gratis

Te gustaron estos libros de batería pdf gratis?

Historia

A continuación todos los método completo de batería pdf gratis e historia.

libros de batería pdf
94/63/1-29/1 Glass negative, quarter plate, dance band drummer at Mark Foy’s Empress Ballroom, Tom Lennon, Sydney, Australia, 23 October 1935

Los instrumentos de percusión son considerados los más antiguos de los instrumentos musicales junto a los de viento o armónicos. El origen de la batería se localiza en los Estados Unidos a finales del siglo diecinueve y radica en la unión, en 1890, de unos cuantos instrumentos que se tocaban por separado hasta el momento: el redoblante, el bombo y los platillos, popularizados por la música europea pero todos de origen turco.

En el siglo XIX los músicos románticos comenzaron a utilizar baterías cada vez más grandes, que fueron utilizados a principios del siglo XX, en el cakewalk y otros estilos estadounidenses precursores del jazz.

Antes de que todos los instrumentos fueran unidos y mientras su unión no era popular, eran tocados por varias personas (entre 2 y 4), cada una de las cuales se encargaba de alguno de los instrumentos de percusión. Pero las pérdidas durante la Primera Guerra Mundial afectaron a la alta burguesía, que solía contar con pequeñas orquestas privadas, y se vieron obligados a reducir el número de músicos, y en muchos casos estos, sobre todo los percusionistas, aprendieron a tocar varios instrumentos a la vez.

Con la invención del pedal de bombo (primero, de madera; después, de acero), en 1910, por parte de Wilhelm F. Ludwig, se permitió que casi todos los instrumentos de percusión pudieran ser tocados por un solo músico.

Composición de una batería

Composición de una batería
Batería básica con caja, bombo con pedal simple, dos toms aéreos, una base, un plato hi-hat con su pedal, un Crash y un Ride.

La batería está compuesta por un conjunto de tambores, comúnmente de madera, cubiertos por dos parches que están hechos comúnmente de un material derivado del plástico y dependiendo del tambor es un tipo de parche u otro. Hay desde parches muy básicos hasta los parches más complejos compuestos, por una capa de un plástico base, otra con aceite que guarda el sonido y crea un «reverb» y otra que es la sección de golpeo hecha de un material derivado del látex para la mayor duración del mismo. Un tambor está compuesto por dos parches, uno de golpeo (en la parte superior) y otro resonante (en la parte inferior). Estos tambores pueden variar su diámetro, afectando al tono, y la profundidad, variando la sensibilidad sobre el parche de resonancia.

Además la batería también es acompañada por los imprescindibles platillos, otros accesorios relativamente comunes (tales como el cencerro, panderetas, bloques de madera, entre otros) y ocasionalmente cualquier objeto que produzca un sonido con cierta musicalidad y del gusto del baterista. La batería se puede afinar con una llave de afinación y un sistema de capachos o lugs y pernos de afinación que tensan el parche. Mientras más tenso el parche, más agudo el sonido, y viceversa.

Piezas

Piezas
Batería vista desde arriba. Consta de una caja en el centro, dos bombos cada uno con su pedal, dos Toms (tom 1 y tom 2) aéreos, dos Toms base a la derecha, un hi-hat con su pedal a la izquierda de la caja, un plato Ride (el más grande) a la derecha de la caja, varios Crash, un pequeño Splash y un China.
  • Bombo: Usualmente tiene un diámetro desde 18 hasta 26” (45’72 a 66 cm), y una profundidad de entre 14” y 22” (35’56 a 55’88cm) aunque también se los encuentra desde las 16 pulgadas hasta las 28 pulgadas de diámetro. El más usado es el de 22×18”. El bombo generalmente se maneja con el pie a través de un pedal con una maza. También se puede manejar con un doble pedal, usando los dos pies que, comúnmente se conectan por medio de un sistema cardánico que activa la segunda maza, aunque existen diversos sistemas, incluso algunos de activación con el talón y la punta de los pies. El bombo posee la voz más grave y potente de todo el conjunto y, por ello, cumple una función de cimentación básica en la interpretación. En el Heavy Metal puede haber dos pedales situados delante del bombo para alcanzar mayor velocidad.
  • Caja, tarola o redoblante: Suelen tener un diámetro de 14”, pero los hay desde 10” a 17”. La profundidad estándar es 5,5”, pudiendo variar desde 3,5” (piccolo) hasta 8,0”. A diferencia de los otros tambores, la caja posee una bordona o conjunto de alambres que, colocada en contacto con el parche de resonancia, produce su vibración por simpatía y el característico sonido a zumbido de la caja. Su función es marcar los compases, lo que no impide que se use libremente logrando cambios en la marcha y/o contratiempos
  • Tom toms o toms: Miden desde 6” hasta 15” de diámetro. Generalmente van montados sobre el bombo, pero si se usan más de dos, llevan soportes adicionales. Muchas veces los toms van sobre los pedestales de los platillos. Actualmente los toms o también llamados toms aéreos van en pedestales exclusivos para los toms. Que vienen en varios diseños uno de los más comunes son los que se parecen a los pedestales del redoblante.
  • Tom base o tom de piso (goliat o chancha): Miden desde 14” hasta 20” pulgadas de diámetro. Generalmente poseen patas individuales, pero algunas veces permiten ser anclados a un pedestal de platillo.

Platillos

Platillos
Diversos platillos tipo hi-hat o charles. Nótese que cada hi-hat se compone de dos platillos, uno superior cuya altura se controla con el pedal y otro inferior, generalmente más pesado.
  • Crash o Remate: Platillo mediano de 12” a 22”. Se utiliza para dar énfasis en los pasajes musicales y para algunos ritmos.
  • Ride o Ritmo: Platillo grande cuyo diámetro varía entre 17” y 24”, aunque hay marcas a modo de curiosidad que los fabricaron de 26″ e incluso hasta de 32”. Los más comunes son los de 20” 21″ y 22”. Muchas veces se usan para llevar el ritmo en sustitución del hi-hat.
  • Splash: Platillo pequeño que varía de 5” hasta 13” pulgadas. Se usan para efectos especiales, comúnmente en pasajes de poca intensidad sonora.
  • China’: Platillo que se fabrica desde 10” hasta 22”. También existe el china-splash, de 8” a 12” pulgadas. Se usan para efectos. Su diseño es característico pues son colocados del revés. Tiene una cierta similitud de sonido con el crash.
  • Bell: plato de entre 4 y 12 pulgadas de mucho grosor, usado para efectos y breaks, en muy pocas ocasiones para llevar el pulso. Es habitual encontrarlo en la configuración de los baterías de géneros como el Deathcore o el metal extremo. Su sonido es muy puro, parecido al de la campana del ride pero sin la base. Su forma es la de un splash con la campana enorme, y es casi irrompible; su sustain es muy prolongado y se suele colocar boca arriba.
  • Crash ride: Platillo mediano-grande de 18”-22”. Hay gente que los usa como Crash y como Ride, y gente que los usa solo como Crash, debido a su mayor potencia.
  • Hi-hatsCharlestonCharles, o Contratiempos: Sistema que consta de 2 platillos instalados en un soporte con pedal que permite que uno caiga sobre el otro haciéndolos sonar. Se fabrican de entre 10” y 15”, aunque se han llegado a fabricar incluso de 16″ y 17″. El más común es el de 14” y el de 15″ pulgadas. Puede ser normal o edge (borde); este último consiste en que el plato que va abajo (bottom) tiene un borde corrugado que da un sonido mejor para ciertos géneros. Los Hi-hats se puede tocar cerrado y abierto, usando el pedal.
  • También existen platillos de efectos «especiales», como los cup chime, los bell, los chopper, spiral trash, china-splash, etc. que producen sonidos verdaderamente únicos y característicos para ampliar las posibilidades musicales del instrumento.
  • También hay algunas baterías que incluyen en su set de platillos un gong (muchas veces de decoración). Estos suelen fabricarse desde los diminutos gongs de 6″ a los de 60″, aunque también se fabrican gigantescos gongs de 80″.

Las configuraciones de tambores y platillos se hacen a gusto del baterista. Por tal motivo varían los tamaños y formas e incluso marcas, ya que cada una de ellas brindan un sonido único y fácilmente característico.

Baqueta

Baqueta
Baquetas, mazas y escobetillas de diversos tipos.

La batería se toca con baquetas o con escobillas. Raramente se emplean mazas de percusión clásica aunque en ocasiones se puede ver a algún baterista usarlos en algunos pasajes.

Las escobillas poseen en uno de sus extremos un peine de pelos o cerdas, usualmente metálicos o plásticos, permitiendo golpear de manera más suave y melódica, por lo que generalmente se usan en estilos como Jazz, Swing o Blues, aunque cualquier baterista de cualquier estilo puede usarlas.

Las baquetas varían según el material (madera, fibra o aluminio), grosor, longitud, tipo, material de punta (de madera o de nailon), forma de la punta (en forma de nuez, ovalada, barril…) y peso para tocar con mayor o menor rapidez, intensidad, precisión o con diferentes tonos en el caso de usar baquetas de punta de felpa, según las características de cada baterista.

Generalmente las más pesadas se usan para estilos más contundentes como el Hard Rock y el Metal por la potencia que proporcionan, y las más ligeras para estilos más suaves como el Jazz o el Pop, aunque cada baterista suele usar aquello con lo que más cómodo se siente.

Pedales

Pedales
Pedal de bombo simple con sistema de tracción doble cadena (nótese que la cadena que une la leva y la plataforma es doble) y maza con dos superficies intercambiables al girarla.

Los pedales se emplean para controlar con los pies distintos elementos de la batería, generalmente los platillos hi-hat y el bombo de la batería. En ocasiones, aunque no es tan común, algunos bateristas usan pedales en cajas, tambores u otros hi-hats que controlan con pedales remotos.

Los pedales de bombo constan básicamente de:

  • Una plataforma sobre la que el pie aplica la fuerza.
  • Una maza con un extremo pesado que golpea el parche del bombo, con superficie de diversos materiales como madera, plástico o fieltro.
  • Un sistema de muelles u otro sistema que provoque la tensión necesaria para que la maza del pedal vuelva a su posición de reposo.
  • Una leva que transforma el movimiento giratorio arriba-abajo de la plataforma en el movimiento giratorio atrás-adelante de la maza.
  • Una conexión mecánica entre el pedal y la leva. Generalmente se trata de una cinta de nailon, kevlar o una cadena simple o doble de acero. En los últimos años está ganando popularidad el sistema de tracción directa, en el que una pieza rígida une la plataforma y la leva.

El funcionamiento del pedal de platillo hi-hat es parecido, aunque su función es la de cerrar horizontalmente los dos platillos y volver a separarlos al soltar el pedal, por lo que carece de leva y maza.

Tradicionalmente se ha usado un solo pedal de bombo, aunque en las últimas décadas el pedal doble (un segundo pedal unido mediante una junta homocinética cardan) ha ganado bastante popularidad, al permitir al baterista tocar el bombo con dos pies, pudiendo así tocar patrones más complejos de la misma forma que toca con las manos. Además, tiene la ventaja de no tener que recurrir a un segundo bombo completo con su pedal (doble bombo) con el coste que ello acarrea.

Doble Pedal

El doble pedal es un aparato similar al pedal simple con la ventaja de poder controlar los golpes de bombo con ambos pies. El doble pedal articula dos mazas en la mayoría de las veces a un solo bombo, con lo cual se obtiene la ventaja de un sonido similar en cada golpe. La incorporación de este tipo de pedal dentro de la batería presenta ciertos retos ya que resulta complicado encajar el pedal dentro del conjunto ya existente. A veces el músico tiene que re-colocar los soportes de la caja con su encaje con el hi-hat o charles siendo especialmente difícil dado que los pedales de ambos aparatos deberían posicionarse directamente bajo el pie del músico.

Uno de los pioneros del uso del pedal de doble bombo fue el baterista de jazz Louie Bellson. Posteriormente, este tipo de pedal se ha utilizado principalmente en grupos de rock, metal, hard core, y relacionados. Asimismo, muchos bateristas profesionales independientes de estudio destacan en el uso de este aparato.

Otros instrumentos

Otros instrumentos que pueden ir comúnmente en la batería son, entre otros:

  • cencerros
  • pandereta
  • bongós
  • conga
  • caja china
  • octoban

La batería está muy abierta al gusto del propio músico por utilizar variedad de sonidos. Por ello, aunque generalmente se emplean piezas muy parecidas, cada baterista es libre de incorporar cualquier objeto que produzca un sonido digno de aplicar musicalmente.

Batería electrónica

Batería electrónica
Batería electrónica de gama media con pedal de bombo doble de tracción directa. Puede apreciarse que el hi-hat está en un soporte normal, igual que en una batería acústica.

La batería electrónica consta generalmente de parches virtuales, o pads electrónicos, similares a los de práctica (de material poco vibrante), que producen un sonido determinado y programable. Hay algunos modelos que permiten tocar encima de la música o de otros ritmos ya registrados anteriormente o ya incluidos en la caja de sonidos instalada en la batería electrónica. Muchas baterías ya llevan incluidos muchos sonidos para programar en los parches y no tener que incluir ningún instrumento más.

Las diferentes partes de una batería electrónica común son (en algunos tipos se pueden incluir más):

  • 1 caja o tambor o redoblante
  • 3 tom (normalmente 2 sobre el pad del bombo y otro al lado opuesto de la caja)
  • 1 bombo
  • 2 platillos (crash y ride)
  • 1 platillos de hi-hat (charles)
  • 1 pedal para el bombo
  • 1 pedal para el hi-hat, que generalmente no se encuentra en las baterías electrónicas de mayor gama, que suelen incluir un soporte normal de hi-hat al igual que las baterías acústicas.
  • Rack («andamio» para montar los elementos)
  • Un módulo que procesa los sonidos que se tocan y genera la señal sonora.

En su mayoría, son baterías «alternas» que son utilizadas para ritmos contemporáneos electrónicos, son muy versátiles pero a veces, muy limitadas en cuanto a sonido afinación y sensación, ya que como lo hemos mencionado anteriormente, en general sus «parches» son electrónicos y de sonido programabable y por lo tanto no brindan respuesta ni sensación muy buena.

En todo caso, hoy en día los fabricantes de baterías electrónicas disponen de muchas tecnologías que buscan homologar sonidos, apariencia y sensación al golpe, llegando incluso a tener sonidos que imitan diferentes tipos de maderas, sonidos diferentes en las áreas de los pads (imitando rimshots o golpes en la campana, centro y borde del plato, aleaciones de metales, y/o marcas en el caso de los platillos). También hay algunas que usan parches tradicionales y algunas híbridas o electroacústicas, que pueden usarse de ambas formas.

Otra ventaja es que pueden ser fácilmente conectadas a una computadora, con lo que se pueden experimentar una infinidad de sonidos y es fácil de grabar. Hay bateristas como Phil Collins, Neil Peart de Rush y Rick Allen de Def Leppard, que usan kits con ambos sistemas.

Técnica

La manera de tocar la batería ha ido evolucionando con el tiempo, dado que las necesidades de los bateristas cambian.

En primer lugar cabe destacar que actualmente no solo existen las baquetas de madera para tocar, sino que también hay escobillas o escobetillas, baquetones de goma o de fieltro, etc.

A la forma de agarrar las baquetas se le llama agarre o en inglés, «grip». La forma de tomarlas más común hoy en día es el Matched Grip, que aunque tiene variantes, básicamente consiste en:

  1. Buscar en la baqueta el punto en el que el rebote se da con mayor facilidad y tenga la mayor duración posible. Aproximadamente se encuentra entre el primer cuarto y el primer tercio de la baqueta (en el extremo que no es la punta), por ser el punto en el que se anulan las fuerzas de reacción en nuestra mano al golpear, permitiendo un golpeo de mayor contundencia con el mínimo esfuerzo.
  2. Cerrar la mano sosteniendo la baqueta con los dedos pulgar e índice, tratando de que quede un espacio para que la baqueta pueda pendulear fácilmente cuando golpee.
  3. Hacer rebotar la baqueta en la palma de la mano y el tom, para así conseguir una mayor velocidad.

Se emplean movimientos de dedos y muñecas principalmente, también se usan codos y brazo, dependiendo de la distancia, fuerza y técnica de cada baterista.

INICIO

Libros de vinos

En los Libros de vinos aprenderas que el vino (del latín vinum) es una bebida obtenida de la uva (especie Vitis vinifera), mediante la fermentación alcohólica de su mosto o zumo.​

La fermentación se produce por la acción metabólica de levaduras, que transforman los azúcares naturales del fruto en etanol y gas en forma de dióxido de carbono. El azúcar y los ácidos que posee la fruta, Vitis vinífera, son suficientes para el desarrollo de la fermentación.

No obstante, el vino es una suma de factores ambientales: clima, latitud, altitud, horas de luz y temperatura, entre varios otros. Aproximadamente un 66 % de la recolección mundial de uva, se dedica a la producción vinícola; el resto es para su consumo como fruta.

A pesar de ello el cultivo de la vid cubre tan solo un 0,5 % del suelo cultivable en el mundo. El cultivo de la vid se ha asociado a lugares con un clima mediterráneo, no en vano, la mitad de la producción mundial de vino la concentran tan solo 3 países mediterráneos: Italia, Francia y España.

Libros de vinos

Se da el nombre de «vino» únicamente al líquido resultante de la fermentación alcohólica, total o parcial, del zumo de uvas, sin adición de ninguna sustancia. En muchas legislaciones se considera solo como vino a la bebida fermentada obtenida de Vitis vinifera, pese a que se obtienen bebidas semejantes de otras especies como la Vitis labrusca, Vitis rupestris, etc. El conocimiento de la ciencia particular de la elaboración del vino se denomina enología (sin considerar los procesos de cultivo de la vid).

La ciencia que trata tan solo de la biología de la vid, así como de su cultivo, se denomina ampelología.

24 libros de vinos en PDF gratis

los mejores libros disponibles sobre el tema del vino:

Descargar libros de vinos pdf gratis

or A

  1. Introducción al mundo del vino
  2. Introducción a la cata de vinos
  3. Curso de ecología para aficionados
  4. Manual de vitivinicultura orgánica
  5. El vino: fundamentos y consejos
  6. Los vinos del mundo
  7. La elaboración del vino
  8. Tutorial de cata
  9. Diccionario de términos de cata
  10. Definición del vino. Tipos de vino
  11. Curso de iniciación a la cata de vinos
  12. La elaboración de los vinos
  13. El vino y la cultura
  14. El vino y su análisis
  15. Características de vinos tintos Pinot Noir
  16. Introducción al análisis organoleptico de los vinos
  17. Rioja Alavesa y sus vinos
  18. Iniciación a la cata de vinos
  19. Clarificación de vinos
  20. Oxidación de los vinos tintos: influencia del pH
  21. Catalogo de Uvas
  22. Análisis sensorial del vino
  23. Apuntes de enología
  24. Carmenere. Invención, desarrollo y terroir

Cata de vinos

En la cata de vinos (o degustación de vinos) no solo se utiliza el paladar para degustar, sino el olfato y la vista. De ahí que el lugar ideal para hacer la cata debe ser bien iluminado, aireado, silencioso, carente de olores y a temperatura media. Las copas a usar por los catadores deben ser transparentes e incoloras, para apreciar su color y brillo.

En la cata, los catadores prueban con atención distintos tipos de vinos para apreciar sus cualidades, escriben sus impresiones y asignan puntaje. También existen degustaciones turísticas o para clientes que no necesariamente puntúan los vinos, sino simplemente lo disfrutan. Hay que diferenciar la degustación profesional de la de consumidores o aficionados.

Copa de cata

La copa recomendada internacionalmente es la llamada copa Afnor que corresponde a la Norma ISO 3591-1977. Tiene las siguientes características:

  • Altura: 155 mm.
  • Diámetro de la parte más ancha: 65 mm.
  • Diámetro del borde: 46 mm.
  • Grosor del pie: 9 mm.
  • Diámetro de la base: 65 mm.

Sin embargo, empieza a ser sustituida por la llamada copa oenologue, una copa de tipo balón de boca más ancha que permite introducir a la vez la boca y la nariz. Aunque esté hecha de cristal más fino tiene más peso, lo que aliado con un pie más largo facilita los movimientos necesarios para olfatear el vino.

Consideraciones básicas

En primer lugar, a la hora de llevar a cabo la cata de un vino, deberemos fijarnos en los denominados factores externos, que sería el espacio físico donde va a realizarse la cata, dentro de los cuales destacamos la copa de vinos o «catavinos», la sala de cata y la temperatura de servicio de los vinos.

En la sala de cata tanto las paredes como los muebles han de ser de color claro (blancos), debe tener una buena iluminación (natural o artificial), estar bien ventilada, ser un lugar silencioso y con una temperatura y humedad que hagan agradable la labor del catador.

El vino debe servirse a la temperatura adecuada. Actualmente se recomienda servir los vinos blancos jóvenes y cavas entre 6 y 9 °C, los vinos blancos con barrica y los rosados entre 10 y 13 °C, los tintos jóvenes entre 14 y 16 °C, los tintos con crianza o reservas entre 16 y 18 °C y los vinos dulces entre 7 y 10 °C.

La cata de vino se compone de tres fases fundamentales, basadas en los tres sentidos principales que se emplean en la misma, siendo el siguiente orden: vista, olfato y gusto. También interviene el sentido del tacto, ya que la lengua posee este sentido y nos puede dar información sobre su densidad, temperatura, gases carbónicos o turbidez.

  • Empezamos con la fase visual, cogiendo la copa por la base para no calentar el recipiente donde está el líquido y observamos a su través para ver el vino a contraluz o contra un fondo blanco, apreciando su color, brillo y limpieza. Además en los vinos con burbujas se dedica un apartado especial al análisis de estas.
  • En la fase olfativa, primero se acerca la copa sin agitar hacia la nariz para inhalar los aromas «primarios«, provenientes de la variedad de uva, se mueve la copa en torno a su eje vertical, para que el vino suba por las paredes y así apreciar «las lágrimas«, «piernas» o «patas» que deja el vino en la copa (que denota el grado de alcohol contenido) y también los aromas «secundarios«, procedentes de la fermentación. Se puede agitar nuevamente la copa para liberar más aromas y así percibir los «terciarios«, si los tuviera, que proceden de la crianza del vino, ya sea ésta en barrica, en botella o en ambas. Se dice que un vino tiene «bouquet» si presenta aromas «terciarios«
  • Finalmente, en la fase gustativa, se prueba el vino con un pequeño sorbo, moviéndolo de un lado a otro de la boca con la lengua para apreciar los cuatro sabores básicos: dulce, salado, ácido y amargo. Un vino «redondo» es aquel que logra un equilibrio entre los cuatro sabores básicos. También se suele hacer entrar aire por la boca mientras aún tenemos el sorbo en ella expulsándolo por la nariz, para así apreciar con mayor intensidad sus aromas por la vía retronasal.
  • Una vez degustado en la boca el vino se puede tragar o escupir. Normalmente se suele escupir para que el alcohol no pase a la sangre y el catador adquiera un cierto grado de embriaguez. No se pierde ninguna sensación por escupir el vino.
  • Se dice que un vino tiene persistencia baja si su sensación en la boca después de haberlo tragado o escupido no dura más de 3 segundos. Tiene persistencia media si esta sensación dura entre 3 y 6 segundos, y tiene persistencia alta si su sensación dura más de 6 segundos.
  • Describir las sensaciones requiere de entrenamiento. Es usual comparar los aromas del vino con aromas conocidos como son frutas (limón, piña, plátano, manzana, moras, melocotón, cerezas, frambuesas, etc.), flores, madera, ceniza, café, mantequilla, cacao, cuero, pimienta, tinta china, tierra mojada, entre otros. De esta forma se establecen diferentes series aromáticas agrupando cada una de ellas aromas similares. Puede ser muy útil para el catador que se inicia, el buscar aromas en los vinos dentro de una clase, es decir, en lugar de buscar una aroma muy concreto (por ejemplo, aroma a fresa en un vino rosado), le sería más fácil buscar un aroma a fruta, a flores, a madera, etc.

Descripción de los diferentes parámetros

Visualmente pueden diferenciarse varias tonalidades, las cuales son más claras en vinos más jóvenes y más oscuras en vinos más envejecidos. Las tonalidades según avanza la edad del vino son:

Tipo de vinoVinos jóvenesVinos envejecidos
BlancoAmarillo pajizo o verdosoDorado
RosadoRosa pálido o fresaAsalmonado
TintoRubí o cerezaGranate o teja

Con el olfato se aprecia el aroma del vino. Los vinos jóvenes tienen aromas afrutados o florales, mientras que los vinos envejecidos pueden presentar aromas especiados, como a canela o clavo; aromas balsámicos, como a menta o a pino; o aromas a madera.

Por último se paladean los sabores, que se catalogan con términos como afrutadoaterciopeladocálidoastringenteligerocon cuerpofrescopersistentecorto o seco.

Tipos de Cata

  • La cata vertical es una sesión donde se prueba el mismo vino –misma etiqueta digamos– de la misma bodega, pero de diferentes cosechas o añadas. Es decir, en una sesión se puede probar el mismo vino, en sus cosechas 1999, 2000 y 2001.»
  • Si los vinos que se catan son diversos pero de la misma añada y de la misma denominación de origen, estaríamos ante una cata horizontal. De esta manera comparamos las distintas elaboraciones de los vinos catados y la calidad de la uva empleada.»
  • La cata ciega consiste en probar vinos de los cuales no se tiene información de su procedencia, y tratar de describirlos o puntuarlos sin tener ninguna sugestión ya que no se ve la botella ni la etiqueta. También a veces tratan de adivinar su marca, productor, año de cosecha o variedad de uva utilizada, aunque esto no es lo más usual.

inicio

libros de bebidas y cocteles

Antes de leer libros de bebidas y cocteles aprendamos que un cóctel o coctel (del inglés cocktail) es una preparación a base de una mezcla de diferentes bebidas, que contiene por lo general dos o más tipos de bebidas, aunque algunas de ellas pueden ser bebidas no alcohólicas, a base de ingredientes como jugos, frutas, miel, leche o crema, especias, etc.

También son ingredientes comunes de los cócteles las bebidas carbonatadas o refrescos sin alcohol, la soda y el agua tónica. En el ámbito comercial, estas bebidas son servidas por personas llamadas barman (del inglés bartender).

libros de bebidas y cocteles
libros de bebidas alcohólicas pdf gratis

Los cócteles se difundieron a partir de finales del siglo XVIII en Inglaterra y en los Estados Unidos, pero su gran popularización se produjo en los años 1920 en los Estados Unidos, pues al agregar fruta y una bebida no alcohólica a una bebida con alcohol, en alguna medida así se podía disimular el gusto al alcohol de contrabando de mala calidad.

21 libros de bebidas y cocteles gratis en PDF

Los mejores libros de bebidas y cocteles para que aprendas a preparar los mejores:

  1. Introducción a la cocteleria (presentación)
  2. Cócteles para todos
  3. Manual del Barman
  4. Manual del Bar
  5. Las 270 recetas de drinks + creativas de America Latina
  6. Los refrescos en la coctelería
  7. Técnicas de preparación y servicio de bebidas
  8. Guía de Bartender Profesional
  9. Manual de cocteleria año de la liberación 1959
  10. Coctelería (artículo)
  11. Montar un bar. Tipos de bares, equipamiento y bebidas (presentación)
  12. Manual del protagonista. Técnicas de cocteleria
  13. Revista Bar Business
  14. Las bebidas alcohólicas en la historia de la humanidad (artículo)
  15. Manual de bebidas alcohólicas y vinagres
  16. Creación de una carta / menú de bebidas alcohólicas y no alcohólicas (caso practico)
  17. Recetas de bebidas
  18. Recetario de bebidas saludables (presentación)
  19. Recetario de tragos
  20. Recetario de bebidas
  21. Elaboración y comercialización de cócteles sin alcohol (caso practico)

los mejores libros de bebidas y cocteles en PDF 100% gratis

Tipos de preparación

La división más clara se centra en si se sirven secos o alargados (con agua u otro líquido), de esta forma se tiene los «soft drinks» o los «long drinks». El instrumento imprescindible para su elaboración es la coctelera. La diversidad de los cócteles es muy grande y pueden, no obstante, dividirse en:

  • Directo: cuando los ingredientes se mezclan directamente en la copa, dentro de estos tenemos la subcategoría de pousse-café, que son las mezclas por capas, por ejemplo el B’52.
  • Refrescado: se pone hielo en la copa y se mezclan los ingredientes en la coctelera con la ayuda de un removedor o una cuchara bailarina.
  • Agitado: preparación clásica en coctelera, por ejemplo el Pink Panther.
  • Frozzen: Son los cocteles preparados en la licuadora con hielo molido, para obtener una consistencia parecida a la de un helado, por ejemplo: daiquiri o margarita.
  • Flambeado: son las combinaciones en cuya preparación se prende fuego.

Clasificación

  • Cócteles aperitivos: sus fórmulas están compuestas de frutas que se caracterizan por ser cítricas; tales como la maracuyá, el kiwi, la mandarina, la naranja, el limón, la toronja o pomelo y las uvas; y licores amargos como el Campari, el Fernet, entre otros. Estos cócteles deben ser cortos, amargos o más bien secos.
  • Cócteles digestivos: sus fórmulas están compuestas por sabores dulces y son cortos. La principal función de estos cócteles es que facilitan la digestión de los alimentos. Se pueden preparar a base de jarabe de cereza, granadina, melocotón, fresa, tamarindo, crema de leche, helados y licores dulces.
  • Cócteles reconstituyentes: son aquellos que contienen elementos nutritivos como puede ser salsa de tomate, un ejemplo claro es el Bloody Mary.
  • Cócteles de media tarde: son aquellos que se sirven entre comidas.
  • Cócteles refrescantes: generalmente son aquellos que emplean zumos de frutas con bajo contenido alcohólico o sin nada de alcohol.
  • . Cocktail Viorica from Bucarest: red, sweet with a bitter end.

Preparation: – 40ml grenadine juice – 20ml grenadine sirop – 40ml ananas juice – 20ml sambuca/anis – 40ml gin – 20ml amaro montenegro – ice

  • Cócteles de invierno: son aquellos que utilizan licores de alta graduación alcóholica apropiada para esa época del año. Se pueden preparar con otros productos calóricos como el chocolate, el café, etc.

Instrumentos utilizados para preparar cócteles

Existe una amplia gama de utensilios, herramientas y menaje que el barman utiliza para la creación de sus cócteles. Los más básicos son:

  • Cocteleras: las hay de varios tipos como puede ser la coctelera Americana (de dos piezas, un vaso de acero inoxidable de 28 oz y un vaso boston de 16 oz), la coctelera europea (de 3 piezas) y muchas similares.
  • Vaso mezclador: es simplemente un vaso de vidrio de 16 oz es donde se preparan los cócteles mezclados como el Bloody Mary, va acompañado con la cuchara de bar y el colador de espiral (para servir cócteles sin hielo).
  • Vasos medidores o Jiggers: Son piezas de acero inoxidable que sirven para medir el volumen de alcohol.
  • Coladores: los coladores son otro de los elementos más importantes ya que al servir la bebida, evitan que caigan ingredientes indeseados como hielos, trozos de fruta o semillas. El más utilizado es el colador de espiral. la técnica utilizada para colar un cóctel con semillas pequeñas, es el «doble colado» se usa el colador de espiral y a su vez el colador de malla.
  • Exprimidores: esenciales para extraer el zumos de frutas. Los hay manuales y automáticos.
  • Cucharas: se utilizan para remover mezclas en los vasos mezcladores. La más típica es la mango largo en espiral llamada cuchara de bar.

Hay otros muchos utensilios de coctelería pero a grandes rasgos y de manera general, estas herramientas son las más comunes.

inicio

Libros de Cocina Chilena

La gastronomía de Chile es producto de la mezcla entre la tradición indígena y el aporte colonial español, combinando sus alimentos, costumbres y hábitos culinarios.

A lo largo del tiempo, ha tenido aportes de cocinas europeas por parte de inmigrantes, como la alemana e italiana; sin embargo, en el siglo XX tuvo una importante y marcada influencia de la cocina francesa.​

Estos elementos conformaron lo que se conoce como «cocina criolla chilena», la cual destaca por sus variados sabores, ingredientes y colores, resultado de la diversidad geográfica del país, acompañada de bebidas alcohólicas como el pisco y el vino chilenos.

Libros de Cocina Chilena

Los platos más tradicionales de la cocina chilena son el ajiaco, los anticuchos, los asados, la calapurca, el cancato, la carbonada, la cazuela, el chapalele, el charquicán, el curanto, las empanadas de pino, las humitas, el milcao, la paila marina, la pantruca, el pastel de choclo, el pastel de papa, el pescado frito, los porotos granados, el pulmay y el tomaticán, entre muchos otros.

Desde su instauración en 2009, y «para reconocer la historia gastronómica de Chile y la actual alimentación del pueblo chileno», el «Día de la Cocina chilena» se ha celebrado en el país cada 15 de abril.

23 Libros de Cocina Chilena en PDF gratis

  1. Historia e Identidad: Elementos para Pensar el Consumo de Porotos en Chile (Articulo)
  2. Inducción a la cocina chilena, chef y restaurant destacado
  3. Cocina Chilena
  4. Para Chuparse Los Dedos
  5. Cocina Chilena
  6. Nueva Cocina Chilena: Culinaria e identidad
  7. El Ingrediente Mapuche. De la Cocina al Estado-Nación
  8. Sabores de Chile para el mundo
  9. Cultura y Alimentación Indígena en Chile
  10. De viandas y brebajes Cocina chilena (Articulo)
  11. Cocina del Norte Chileno
  12. El verdadero sabor de la navidad chilena
  13. El Arte de Cocinar de Juan Ignacio Molina
  14. Patrimonio Alimentario de Chile
  15. Parque Gastronómico de Valparaíso
  16. Muestra Gastronómica de Comida Típica Chilena
  17. Caldero de Hervores y Sueños
  18. Sopaipillas (Articulo)
  19. Pie de Limón (Articulo)
  20. Postres Fríos
  21. Postres, Pastelería
  22. Desarrollo Sustentable del Patrimonio Gastronómico de Chile
  23. Chile Saludable 2018

Variedad

Producto de la diversidad geográfica de Chile, las recetas son muy variadas; sin embargo, se pueden diferenciar tres macro zonas gastronómicas:

  • Gastronomía del Norte de Chile
  • Gastronomía del Centro de Chile
  • Gastronomía del Sur de Chile

De todas ellas, la cocina ha recibido el aporte de los diferentes aborígenes a lo largo del país, sus diferentes costumbres y productos: aves, carnes, mariscos y pescados con diferentes condimentos y preparaciones, que van de la mano de la influencia extranjera que ha originado una amplia gama de bebidas y postres. Un producto en que la cocina chilena ha sabido sacarle el máximo partido y utilizarlo en múltiples platos, es el maíz, o choclo como se le conoce en Chile. También la papa y el poroto son materias primas provenientes de la cocina indígena. Entre platos dignos de nombrar a base de los ingredientes anteriores, están la crema y el pastel de choclo, las humitas y los guisos a base de papas, la carbonada, el charquicán y los porotos con zapallo.

Los españoles trajeron al continente carnes, como las de chancho (cerdo) y de vacuno, de donde surgieron preparaciones como los arrollados de carne, el chancho a la chilena, el chupe de guatitas, las costillas de cerdo con ají y la lengua en salsa picante, entre otros platos.

La gastronomía típica de la Isla de Pascua se basa principalmente en mariscos y pescados, en especial la langosta. Al igual que en el sur de Chile, el umu, una especie de curanto, es la comida tradicional de la isla. Se acompaña con papas sin pelar y de poe, un budín dulce hecho con harina, plátanos y zapallo.

Cultivos originarios y productos populares

A lo largo de Chile, se pueden apreciar frutas y legumbres cultivadas desde tiempos milenarios, así como en otros sectores de Sudamérica, que destacan tanto en recetas como en importantes negocios de exportación. Entre los más conocidos están los siguientes:

  • Aceituna: Aunque el olivo proviene de Europa, las aceitunas de Azapa, en Arica, se consideran una variedad de origen chileno y son reconocidas en todo el país.
  • Calafate: Baya silvestre de la Patagonia, de menor tamaño que un arándano. En las regiones de Aysén y Magallanes, se comercializan productos hechos a base de calafate, principalmente chocolates, jarabes, licores y mermeladas, entre otros. Es posible encontrarlo en la cordillera, desde Chillán hacia el sur.
  • Chirimoya: Nativa del área subtropical de los Andes; aunque no es nativa de Chile, es uno de los principales países donde se consume, y en este país se han realizado estudios para conocer su comportamiento.
  • Choclo: Este cereal, plantado por las tres grandes imperios de la América precolombina (Imperios azteca, maya e inca), también se cultivó en los sistemas de terrazas de los atacameños y por los intercambios comerciales entre los pueblos se extendió hacia el sur hasta llegar a ser conocido y cultivado por los mapuches y huilliches.
  • Lúcuma: En un principio se usó la lúcuma chilena Pouteria splendens, no obstante esta fue remplazada por la lúcuma de origen peruano. Sus primeros cultivos se extendían desde La Serena hasta Quillota, pero actualmente se cultiva desde el Valle de Azapa hasta Santiago. Se aplica principalmente en repostería y heladería.
  • Murta o murtilla: Este fruto, recolectado por el pueblo mapuche desde antes de la llegada de los españoles, tiene un preciado valor en el área de gastronomía, principalmente para hacer mermelada y un licor llamado murtado o enmurtillado.
  • Nalca o Pangue: Los peciolos de las hojas («tallo») son comestibles, fibrosos y en mayor o menor medida astringentes, pero presentan abundante agua; y se utilizan crudos (en ensaladas o consumido en forma similar a una fruta, generalmente con sal) o en compotas. Sus hojas son utilizadas para el curanto, plato típico de Chiloé.
  • Palta: Se cultivaban diferentes tipos de palta en Chile desde los tiempos precolombinos; la palta de cáscara negra es de origen chileno, la cual se cultivaba en La Cruz y el Valle del Maipo. Chile es el tercer productor mundial de palta después de Estados Unidos y México.
  • Papa (subespecie tuberosum): Es una especie perteneciente a la familia de las Solanaceae, originaria de América del Sur. Es un ingrediente muy importante en los distintos tipos de platos típicos. En Chile, se encuentran diferentes variedades, sin embargo el centro de origen más importante es el archipiélago de Chiloé; la gastronomía de esa zona la tiene como parte fundamental de casi todos sus platos.
  • Quínoa (también conocida como quinoa, quinua o kinwa): es un pseudocereal de la familia Chenopodiaceae que se produce en los Andes de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, además de Estados Unidos, siendo Bolivia el primer productor mundial seguido de Perú y Estados Unidos. En Chile fue cultivado por los aimaras y atacameños, quienes aportaron las distintas variedades de este producto a la cocina del Norte Grande de Chile.

inicio

libros de Psicología Social

La psicología social estudia cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas son influidos por la presencia real, imaginada o implícita de otras personas.

Sus orígenes se remontan a 1879 con la aparición de la Völkerpsychologie o Psicología de los pueblos, desarrollada por Wilhelm Wundt y que actualmente es una de las especialidades de estudio.

libros de Psicología Social

17 libros de Psicología Social en PDF gratis

los mejores libros de Psicología Social encontrados par ti:

  1. Psicología social. Perspectivas y aportaciones hacia un mundo posible
  2. Psicología social polimodal
  3. Psicología De Las Masas Y Análisis Del Yo
  4. Psicología de las masas
  5. Psicología Social
  6. Historia De La Psicología Social
  7. El estudio de los procesos psicosociales
  8. Comportamiento Colectivo Y Movimientos Sociales
  9. El perfil psicosocial y su relación con el rendimiento académico en alumnos de primer año en la carrera de Psicología de la U.N.A.H
  10. Del prejuicio al racismo: perspectivas psicosociales
  11. Psicología Social