Aquí el libro 2666 pdf gratis por Roberto Bolaño
El libro 2666 es una novela póstuma del escritor chileno Roberto Bolaño (1953-2003) publicada en el año 2004. Consta de cinco partes que el autor, por razones económicas, planeó publicar como cinco libros independientes para asegurar así, en caso de fallecimiento, el futuro de sus hijos.
No obstante, tras su muerte, los herederos ponderaron el valor literario y decidieron editarla como una única novela. La decisión la tomaron junto con su editor, Jorge Herralde, y el crítico literario Ignacio Echevarría, que revisó y preparó para su publicación los manuscritos del autor.
Gran parte de la acción de las cinco partes transcurre en la ciudad ficticia de Santa Teresa, que se ha identificado con Ciudad Juárez. La primera parte se titula La parte de los críticos, y los personajes principales son el francés Jean-Claude Pelletier, el italiano Piero Morini, el español Manuel Espinoza y la inglesa Liz Norton, profesores de literatura que se embarcan en la búsqueda del escritor alemán Benno von Archimboldi. En La parte de Amalfitano el personaje principal es Óscar Amalfitano, un profesor chileno que se trasladó a Santa Teresa desde Barcelona junto con su hija para dar clases en la universidad de dicha ciudad.
Descargar 2666 pdf gratis
Adelanto del libro
Ante la posibilidad de una muerte próxima, Roberto dejó
instrucciones de que su novela 2666 se publicara dividida en
cinco libros que se corresponden con las cinco partes de la novela, especificando el orden y periodicidad de las publicaciones
(una por año) e incluso el precio a negociar con el editor.
Con
esta decisión, comunicada días antes de su muerte por el propio Roberto a Jorge Herralde, creía dejar solventado el futuro
económico de sus hijos.
Después de su muerte y tras la lectura y estudio de la obra
y del material de trabajo dejado por Roberto que lleva a cabo
Ignacio Echevarría (amigo al que designó como persona referente para solicitar consejo sobre sus asuntos literarios), surge
otra consideración de orden menos práctico: el respeto al valor
literario de la obra, que hace que de forma conjunta con Jorge
Herralde cambiemos la decisión de Roberto y que 2666 se publique primero en toda su extensión en un solo volumen, tal
como él habría hecho de no haberse cumplido la peor de las
posibilidades que el proceso de su enfermedad ofrecía.