Muchos queremos saber Como adoptar el habito de la lectura, pero todos sabemos que deberíamos leer más. Sin embargo, la mayoría nunca establecemos las condiciones para adoptar éste útil hábito. Y aunque algunos opinan que el hábito diario más importante es la reflexión, con la lectura es como conseguimos muchas más ideas sobre las cuales reflexionar.
Todo lo que absorbes leyendo se añade a tus conocimientos y a tu marca personal. Por esto es que ya abordamos el tema de la importancia del hábito de la lectura para cultivar el liderazgo en Todos los líderes son Lectores.

Inclusive desde hace mucho existen técnicas que aumentan la velocidad de lectura. Conocida como speed reading, es común que muchos se aventuren en aprender esta técnica inclusive antes de adoptar el hábito. Pero como lo apunta el psicólogo cognitivo Keith Rayner en su libro Psychology of Reading, la efectividad de estas técnicas está limitada por la capacidad de procesamiento de información de nuestro cerebro.
Lo que buscas con la lectura es aprender del contenido, no solamente decir que terminaste tantos libros. Y la velocidad viene con el sacrificio del entendimiento. Aunque cuando lo único que necesitas es entender un punto general, escanear las páginas es útil. Pero eso no es verdadera lectura. Mucho menos si lo que queremos es para empezar adoptar el hábito.
2 libros para empezar a leer adultos
- Explorando las necesidades actuales de comprensión
- LA LECTURA: CONCEPTUALIZACIÓN E IMPORTANCIA, ANÁLISIS DE INICIATIVAS PARA FOMENTARLA.
Cuando adoptas el hábito de la lectura
Numerosos son los beneficios de adoptar el hábito de la lectura, así que aquí solamente enumero los más importantes:
- Mejoras tus niveles de creatividad y conexión de información. Conforme más lees, más relaciones y enfoques de conocimiento encuentras.
- Aplicas lo que aprendes en tu trabajo y en tu vida. Evitas tropezarte con las piedras con las cuales otros ya tropezaron.
- Descubres nuevos temas de interés. Encuentras que también te interesan temas que no habías tomado en cuenta antes.
- Exploras ideas de distintas perspectivas. Ganando con esto empatía y comprensión hacia los demás.
- Te desestresas de manera productiva y duermes mejor. En lugar de utilizar el smartphone para quitarte el sueño, leer un libro físico fomenta un sueño reparador.
Ya tienes más razones de Como adoptar el habito de la lectura para leer todos los días, pero ¿cómo convertirlo en un hábito?
10 tips para hacer la lectura uno de tus mejores hábitos
1. Leer es un hábito que deberá estar asociado con el placer. Es por eso que lo primero que tienes que leer son temas que realmente te interesen y con los que te sientas involucrado. No inicies NUNCA con los clásicos de la literatura universal, empieza por un texto más ligero de un tema que te llame la atención.
2. Encuentra tu lugar preferido para leer. Puede ser un parque, una biblioteca o el camino de regreso a casa, procura que sea silencioso y con buena luz, incluso puedes crear un club de lectura para compartir visiones. Si viajas en transporte público o tienes que recorrer grandes distancias para llegar a tu destino, ¡ese es el momento para abrir tu libro!
3. A diferencia de lo que muchos piensan, leer poesía puede ser un buen principio. Son textos cortos de gran profundidad que enriquecerán tu vocabulario y te invitarán a conocer más y más textos interesantes.
4. No olvides asociarte a una biblioteca. Son sitios ideales para descubrir contenidos de tu interés de manera gratuita y por tiempo ilimitado, lo que te ayudará a ponerte metas para terminar un libro en menos tiempo, por ejemplo.
5. Compra un diccionario. Tener un diccionario en línea o físico es indispensable para crear un hábito de lectura enriquecedor; es en los diccionarios donde se encuentran las palabras y de las palabras están hechas las ideas y las ideas son fundamentales para cualquier persona o sociedad
6. Si no te gusta un libro o ya te aburrió ¡deséchalo! Leer no es sufrir, ¡todo lo contrario! Cambia tu chip y descubre que un hábito así es entretenido, interesante y no tiene por qué hacerte bostezar.
7. No pongas pretextos. Procura darle tiempo a las palabras y a las historias, lo cual se convertirá en un círculo virtuoso que te dará oportunidad de ver cosas que no habías visto porque las ignorabas.
8. Una de las mejores formas de aumentar tu inteligencia es leer más. Puedes leer más rápido —y por lo tanto adquirir más conocimiento— si consigues eliminar esa voz interior mientras lees, o dejas de mover los labios mientras lo haces.
9. Júntate con personas que leen. Y procura leer sobre libros, para conocer qué es lo que vale y no la pena, con la intención de que ocupes tu tiempo — recurso del que está hecho la vida — de la mejor manera.
10. Recuerda que los libros enriquecen la vida. desarrollan la conciencia personal y la cultura. Conservan el saber, lo difunden y le abren nuevos horizontes. Favorecen la imaginación, la creación, la investigación, la innovación. Entonces, ¡ahora sí! comienza hoy mismo con un pequeño texto para hacer de la vida un evento extraordinario.
¿Aun dudas del beneficio de la lectura?
Warren Buffet, porque puede, prácticamente aprovecha para leer 5 o 6 horas al día. Y es un multibillonario que podría no hacer nada. Pasársela cómodamente viendo Netflix. O dedicar todas esas horas de su día a cualquier otra cosa. Pero sigue leyendo.
Bill Gates siempre desea leer más de lo que puede leer. Sin embargo, y a pesar de una agenda que muy seguramente es más ocupada que la de cualquiera, no deja de leer diariamente al menos 1 hora al día. Por algo promueve la lectura y ya tiene por tradición recomendar lecturas interesantes.
Si las personas más acaudaladas del planeta siempre han tenido el hábito de la lectura, aun con sus apretadas agendas o con la posibilidad de simplemente descansar de todo, incluido leer, por algo será por esta razón sabemos que respondimos a tu pregunta de ¿Como adoptar el habito de la lectura?.
como adoptar el habito de leer
El hábito de la leer no es algo que se consigue de la noche a la mañana. Leer no es solo una buena cualidad profesional, es un placer en sí mismo. Hay tanta variedad de libros a tu disposición que el imposible que no encuentres un tema que te apasione. Hay libros sobre todo lo que te puedas imaginar, solo es cuestión de ponerse a buscar. Antes de empezar a contarte cómo puedes desarrollar el hábito de la lectura, te mostraremos los beneficios que leer tiene en tu persona.
5 beneficios que tiene la lectura en ti
- Aporta beneficios a nivel cognitivo. Leer de forma habitual hace que tu memoria mejore, que tu capacidad de abstracción e imaginación se potencien. A medida que te vas haciendo un lector competente, se van creando nuevas conexiones neuronales en tu cerebro. Y esto es particularmente importante, porque tu cerebro funcionará mejor cuando vayas llegando a la vejez. Esto hace que las enfermedades degenerativas como la demencia senil o el alzheimer avancen más despacio.
- Es un buen método para evadirte de los problemas cotidianos. Sobretodo cuando estás en periodos de estrés, tener un rato para leer hará que te olvides de esos problemas durante un rato. Al introducirte en una historia, ponerte en la piel de otro personaje, hará que tus malestares desaparezcan por un momento. Además, cuando dejes de leer, verás las cosas de otra forma. Y le habrás dado a tu cerebro un merecido descanso, reduciendo los niveles de cortisol.
- Lee antes de irte a dormir. Si para ti es difícil conciliar el sueño y a menudo das muchas vueltas antes de quedarte dormido, prueba a leer. Leer antes de dormir hará que no te vayas a la cama dándole vueltas a las cosas que hayan pasado durante el día. Además, cuando lleves un tiempo leyendo antes de dormir, tu cerebro creará una asociación. Por lo que, cada vez que te pongas a leer, te será más fácil conciliar el sueño. Se convertirá en una rutina más que te beneficiará en muchos aspectos. Cabe aclarar que cuando hablamos de leer antes de irnos a dormir nos estamos refiriendo a un libro de papel. No es recomendable que leas antes de acostarte en una tablet, móvil, ordenador o lector electrónico. La luz artificial que tienen los aparatos electrónicos es estimulante y dificulta el sueño.
- Se ha encontrado en numerosos estudios que leer ayuda en el ámbito académico. Los estudiantes que son grandes lectores tienen mejores habilidades de expresión, de lectura y lenguaje. Lo que hace que tengan más éxito. Además, la lectura incrementa también la capacidad de concentración, análisis y la interpretación de la información y los textos.
- Por último, leer con frecuencia aumenta el desarrollo personal. Al leer libros de otras culturas, estamos influyendo en nuestro desarrollo social. Aprendemos como viven y como sienten personas muy diferentes a nosotros. Lo que nos ayuda a no juzgar a las personas por su raza, etnia, religión, estatus social u orientación sexual. Por esto mismo, desarrolla la empatía hacia los demás. Desarrollaremos una gran sensibildad y tolerancia.
¿como desarrollar el habito de la lectura?
Aqui te dejaremos 5 Instrucciones para desarrollar el hábito de la lectura 100% recomendadas:
- Lo primero que hay que tener en cuenta cuando se empieza a desarrollar el hábito de la lectura es que no es un proceso rápido. Ser un lector habilidoso requiere tiempo. Más tiempo cuanto menos libros hayamos leído a lo largo de nuestra vida. Si en nuestra infancia leíamos bastante pero a lo largo de la adolescencia y la edad adulta nos hemos ido olvidando de leer, nos será más fácil construir un buen hábito. Si, por el contrario, nunca hemos sido lectores continuados, debemos empezar de cero. Pero no hay nada de lo que preocuparse, leer es algo que enseguida engancha.
- Leer es placer. En muchas ocasiones, pensamos en la lectura como si fuera un castigo. Probablemente esta idea se haya introducido en nuestra cabeza cuando, en el colegio o instituto nos obligaban a leer libros. El simple hecho de que un profesor te obligue a leer un libro, le da connotaciones negativas. Sobretodo porque eran pocas las ocasiones en las que te dejaban elegir dicho libro. Por esto, es realmente importante empezar a leer libros o revistas con contenidos que nos intereses. Es un error muy común empezar a leer libros clásicos, con vocabulario difícil solo porque son considerados libros de culto. Ser un buen lector se consigue dando pequeños pasitos, empieza por lecturas amenas que te interesen. Ya habrá tiempo para todos esos libros.
- Reserva un espacio de tiempo al día para leer. O varios. Para empezar, adjudica 10 o 15 minutos al día para leer. Al principio puede que te cueste, pero conforme vayan pasando los días, irás aumentando el tiempo sin darte cuenta. Es recomendable que, además de ese ratito, leas otros 15 minutos antes de dormir, para ir cogiendo la rutina.
- Respecto al punto anterior, si no pasas mucho tiempo en casa, ten a mano el libro que estés leyendo. Si estás trabajando o estudiando la mayor parte del día, llévate el material de lectura contigo. Así podrás hacer un pequeño descanso cuando quieras y aprovechar para leer. Tener a la vista lo que estás leyendo es un buen truco para incitarte a la lectura. Al principio, te servirá de recordatorio y, después, simplemente no podrás dejarlo en casa.
- Un aspecto a tener en cuenta es el lugar donde lees. Si estás en tu casa, tu cuarto servirá. La cama es el lugar idóneo para leer cuando es de noche y te vas a dormir después. Durante el día también puedes leer tumbado en la cama. Pero si quieres cambiar un poco, puedes sentarte en un sofá o silla cómoda perfectamente. El sitio que elijas debe tener una buena iluminación. Si es de día, lo mejor es que esa luz sea natural. Si es de noche, no quedará otro remedio que utilizar una luz artificial. Pero es mucho mejor leer con un libro de papel a la luz de una lámpara que leer a oscuras o lejos de la fuente de luz con un dispositivo electrónico que emita luz propia.