Aquí el libro El libro de los cuentos perdidos 1 pdf gratis por J. R. R. Tolkien
Esta fue la primera gran obra de imaginación de J.R.R. Tolkien, comenzada en 1916-1917, cuando tenía veinticinco años, y abandonada varios años después.
Es en realidad el principio de toda la concepción de la Tierra Media y Valinor, y el primer esbozo de los mitos y leyendas que constituirían El Silmarillion.
El marco narrativo es el largo viaje hacia el Oeste que emprende un marinero llamado Eriol (Aelfwíne) a Tol Eressëa, la isla solitaria donde habitan los Elfos. Allí conoce los Cuentos Perdidos de Elfenesse, en los que aparecen las ideas y concepciones más tempranas sobre los Dioses y los Elfos, los Enanos, los Balrogs y los Orcos, los Silmarils, los dos árboles de Valinor, Nargothrond y Gondolin, y la geografía y la cosmología de la Tierra Media.
El libro de los Cuentos Perdidos se publica en dos volúmenes.
Este primer volumen contiene los cuentos de Valinor. Cada cuento es seguido de un comentario -un ensayo breve-, y de algún poema relacionado con el texto, y en cada uno de los volúmenes hay abundante información sobre el vocabulario y los nombres de las primeras lenguas élficas.
Descargar El libro de los cuentos perdidos 1 pdf

Adelanto del libro
Una cualidad que [El Señor de los Anillos] tiene en abundancia es la Browulfiana «sensación de profundidad», creada, al igual que en el antiguo poema épico, por canciones y digresiones como la balada de Tinúviel de Aragorn, las alusiones de Sam Gamgee a las Silmarils y la Corona de Hierro, la crónica que hace Elrond de Celebrimbor y docenas más. Ésta es, sin embargo una cualidad de El Señor de los Anillos, no de las historias incorporadas en él.
Contar estas historias por sí mismas y esperar que conservaran el encanto que obtienen de su contexto más amplio habría sido un tremendo error, un error al que Tolkien hubiera sido más sensible que ningún otro. Como escribió en una carta reveladora fechada el 20 de setiembre de 1963:
Yo mismo dudo de la empresa [de escribir El Silmarillion].
Parte del atractivo de El S. de los A., creo, es consecuencia de los atisbos que hay en él de una historia más amplia que le sirve de marco: un atractivo como el que tiene ver a la distancia una isla nunca visitada o contemplar las torres de una ciudad lejana y resplandeciente en una neblina iluminada por el sol. Ir allí sería destruir la magia, a no ser que se revelaran una vez más nuevos panoramas inasequibles. (Letters [Cartas]).
Otros libros
- El Señor de los Anillos
- El Hobbit
- la comunidad del anillo
- el silmarillion
- Cuentos inconclusos
- los hijos de hurin
- beren y luthien
- la caída de gondolin
- las aventuras de tom bombadil
- La última canción de Bilbo
- El libro de los cuentos perdidos 1
- El libro de los cuentos perdidos 2
- las baladas de beleriand
- la formación de la tierra media
- el camino perdido
- La caída de Numenor
- el anillo de morgoth
- la guerra de las joyas
- los pueblos de la tierra media
- El retorno de la Sombra
- la traición de isengard
- la guerra del anillo
- El fin de la Tercera Edad