La casa de los espíritus pdf

Aquí el libro La casa de los espíritus pdf gratis por Isabel Allende

Esta es la primera novela de la escritora chilena Isabel Allende, publicada en Buenos Aires por Editorial Sudamericana en 1982.

Tuvo un éxito inmediato de superventas a nivel internacional, ha sido traducida a numerosos idiomas y llevada al cine con el mismo nombre por Bille August; estrenada en 1993, la protagonizaron Jeremy Irons, Meryl Streep, Glenn Close, Winona Ryder y Antonio Banderas.​ También hay adaptaciones al teatro, como la de la dramaturga estadounidense Caridad Svich, que se ha presentado en países como Costa Rica.​

Calificada dentro del realismo mágico, la novela incorpora elementos inverosímiles y extraños a lo ordinario. La historia relata la vida de la familia Trueba a lo largo de cuatro generaciones desde inicios del siglo XX hasta los años 70 y sigue los movimientos sociales y políticos del período poscolonial de Chile.

Está narrada desde la perspectiva de dos de sus protagonistas, Esteban y Alba Trueba (abuelo y nieta), y de un tercer narrador omnisciente testigo.

Los acontecimientos retratados en ella tratan sobre el amor, la familia, la muerte, los fantasmas, las clases sociales, la revolución, la política, los ideales y lo maravilloso.

Descargar La casa de los espíritus pdf gratis

La casa de los espíritus pdf

DESCARGAR

Adelanto del libro

Demoré varios años después de su publicación antes de iniciar la lectura de la
novela que consagró definitivamente a Isabel Allende. Es algo que hago siempre con
los libros o películas que intuyo tendrán un valor importante para mí, pocas veces
asista a un estreno sólo porque la crítica me obligue, y prefiero guardar un libro
hasta tres meses o algunos años más tarde de la edición para sumergirme en su
lectura. Salvo, por supuesto, cuando debo hacerlo por inminentes razones
profesionales.

La casa de los espíritus la leí después que había pasado incluso el éxito
de la película.

La película aún no la he visto, aunque me apetece verla no sólo por la
pléyade de actrices y actores que hicieron la novela aún más célebre, sobre todo
porque resulta inevitable que nos pique la curiosidad de comprobar si la historia
magistralmente narrada por su autora no ha sido traicionada en la gran pantalla,
siendo la propia historia fruto creador de una protagonista directa, además de que
la densidad filosófica y la belleza literaria son insuperables en el texto, y
constituyen claves esenciales que seducirán, bordando delicadas y perdurables
emociones en la sensibilidad y en el pensamiento del lector.


Isabel Allende nos cuenta una gran saga familiar, la existencia de cuatro
generaciones en la familia Trueba, deteniéndose con preferencia en los personajes
femeninos: Nívea, Rosa y Clara, Blanca, y por último Alba; aunque a todo lo largo
de la novela quien habla en los momentos trascendentales es el senador Trueba, eje
central del cuerpo sustancial histórico-político en el aspecto cronológico, salvo en el
final, que quien toma la palabra es Alba, en una suerte de relevo espiritual y social.
Esteban Trueba, el patrón, representa el autoritarismo de las clases altas de ese
país, que no es otro que Chile.

Sin embargo, si bien el senador Trueba es el hilo
conductor de varias generaciones; Clara, su mujer, es la sonoridad telúrica de la
cultura, de la imaginación, la resonancia lírica de esas mismas-generaciones, en su
diversidad mestiza.

inicio