Aquí el libro La verdadera libertad pdf gratis por Mardam
Todos sabemos que la libertad es la capacidad de la conciencia para pensar y obrar bajo su propia voluntad, sin ser esclava de la situación o circunstancias o condiciones, que impidan el deseo de hacer otras cosas con responsabilidad e independencia sobre sus actos.
Descargar La verdadera libertad pdf gratis
Adelanto del libro
“La verdadera libertad” es un ensayo corto que expresa ideas
particulares del autor sobre la interpretación de lo que es auténticamente el
concepto de “Libertad”.
¿Cuánta libertad creemos tener y cuánta realmente poseemos?¿ Qué
es realmente ser una persona libre? Son preguntas que se tratan de
descifrar en el texto presente.
Creemos que para hablar de Libertad, se deben desmenuzar diversos
conceptos que tienen relación, por ejemplo la individualidad, los males de la
sociedad, la democracia, los medios de comunicación, etc.
Aun cuando sea complicado hablar de libertad plena, es un objetivo
que de cualquier forma se debe buscar yendo por el derrotero de
pensamientos sanos y humanos.
Si es complicado para el ser humano individual lograr identificarse
con un concepto integral de la Libertad, cuán exponencialmente complejo
será pensar en sociedades o comunidades que alcancen esa meta. No
obstante dichas dificultades, es labor de mentes lúcidas inspirar a otros en
el afán de una búsqueda constante por alcanzar dicha meta.
La globalización tiene una doble careta, nos expone muy fácilmente al
conocimiento lo que podría ser una clave para liberarse. Lamentablemente a
la vez y con la misma velocidad nos satura de mensajes limitantes y
consumistas que son los mensajes que a la larga determinan un estado de
medianía, el cual aprisiona y acostumbra al hombre común a vestir las
etiquetas que la sociedad impone.
La idea del presente ensayo es abrir los ojos mediante un enfoque
particular que de ningún modo pretende atribuirse la verdad absoluta sino
más bien pretende dar luces sobre la atención que se debe tener de no caer
en trampas psico-sociales que propenden a crear seres manipulables sobre
la base de mensajes nocivos de los medios que estimulan la
impresionabilidad, la susceptibilidad y la mediocridad disfrazando todo ello
con la palabra “normalidad”.
Espero sean claras las ideas que a continuación se presentan y al
menos contribuyan a abrir nuevos surcos en la discusión de un tema tan
trascendente en la vida de todos los seres humanos.