libros de Veterinaria PDF

Aquí encontraras un listado y algo de historia de los libros de Veterinaria PDF GRATIS para ampliar mas tus conocimientos sobre el tema de esta rama de la medicina.

La medicina veterinaria es la rama de la medicina que se ocupa de la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades, trastornos y lesiones en los animales no humanos. El ámbito de la medicina veterinaria es amplio, cubriendo todas las especies, tanto domésticas como silvestres.​

libros de Veterinaria PDF

El profesional universitario que pone en práctica esta ciencia es llamado veterinariomédico veterinario o médico cirujano veterinario, mientras que en algunos países de Hispanoamérica, el profesional que se dedica a la productividad agropecuaria es llamado zootecnista. El profesional técnico es llamado técnico veterinario o enfermero veterinario.​

Su historia

Los papiros egipcios de Lahun (1900 a. C.) y la literatura vedas de la antigua India ofrecen uno de los primeros registros escritos sobre la medicina veterinaria. El emperador budista de la India, Aśoka, ordenó lo siguiente: «En todas partes del reino se harán dos tipos de medicamentos (चिकित्सा), medicina para las personas y la medicina para animales. Cuando no hubiese hierbas curativas para las personas y animales, se ordena comprarlas y sembrarlas«.​

Papiros veterinarios del Antiguo Egipto. F.L. Griffith, Hieratic papyri from Kahun and Gurob.

Los primeros intentos de organizar y regular la práctica veterinaria tienden a centrarse en los caballos, debido a su importancia como medio de transporte y arma de guerra.

Durante la Edad Media (año 1356), el alcalde de Londres, Henry Picard, preocupado por la mala calidad de la atención prestada a los caballos en la ciudad, pidió que todos los herradores que operan dentro de un radio de siete millas de la ciudad forman una «beca» para regular y mejorar sus prácticas. Esta última instancia condujo a la creación del Gremio de herradores en 1674.​

El primer tratado completo sobre la anatomía de una especie no humana corresponde al libro Anatomia del Cavallo (Anatomía del caballo), publicado por el italiano Carlo Ruini en el año 1598.

Listado de los mejores 25 libros de Veterinaria PDF gratis

los libros leer a continuación, las autoras presentan una descripción detallada sobre las características que definen dichos padecimientos, donde se especifican todos los aspectos que abordan la epidemiología, etiología, diagnóstico, tratamiento y prevención, con el objetivo de sanarlos y evitar una recaída.

  1. Hitos de la historia veterinaria
  2. Medicina Etnoveterinaria. Una síntesis bibliográfica
  3. Vocabulario de Morfoloxía, anatomía e citoloxía veterinaria
  4. Medicina Veterinaria
  5. Retos y Perspectivas de la Salud Pública Veterinaria
  6. Aportaciones de las ciencias veterinarias a la medicina humana
  7. Consejos del Veterinario (Artículo)
  8. El rol del Médico Veterinario en la Sociedad (Artículo)
  9. Guía básica para la esterilización canina y felina
  10. Medicina Interna de pequeños animales: Sistema respiratorio
  11. La eutanasia en medicina veterinaria de pequeños animales (Artículo)
  12. Anestesia y Analgesia en el perro y gato (Artículo)
  13. Cuidados Básicos de las aves de compañía (Artículo)
  14. Primeros auxilios para mascotas (Artículo)
  15. Traumatología para no traumatólogos
  16. Manual de Semiología Veterinaria
  17. Manual de diagnóstico con énfasis en laboratorio clínico veterinario
  18. Principios básicos de urgencia en pequeñas especies, para estudiantes
  19. Medicina veterinaria de emergencia y cuidados veterinarios
  20. Uso de Antibióticos en Animales
  21. Medicina Forense Veterinaria
  22. Manual de prácticas de medicina interna
  23. Riesgo Biológico Ocupacional en la Medicina Veterinaria, Área de Intervención Prioritaria
  24. La necropsia en campo: un servicio agregado en la medicina veterinaria rural
  25. Citología cutánea veterinaria
  26. Introducción a la citología diagnóstica en medicina veterinaria
  27. Terapia con células madre en medicina veterinaria: conceptos generales y evidencias clínicas

inicio