Meditaciones de cine

Meditaciones de cine  de Quentin Tarantino

Llega el esperado y ansiado primer libro de no ficción de Quentin Tarantino.

Su libro más personal: un viaje íntimo por sus películas favoritas, relatado con una voz inconfundible.

Probablemente, Quentin Tarantino sea uno de los mayores cineastas de la historia, pero de lo que no hay atisbo de duda es de que estamos hablando del espectador que mejor puede contagiar su pasión entusiasta por las películas que ha visto. Ahora, por fin llega el libro con el que tantos años soñaron él y sus seguidores. En Meditaciones de cine, Tarantino analiza desde los puntos de vista más insólitos y con su particular conocimiento enciclopédico varias películas clave del cine norteamericano de los setenta, todas ellas vistas en su más tierna infancia (de las más violentas a las más tórridas), así como revisitadas compulsivamente. El resultado es una obra tan rigurosa y reflexiva como juguetona y entretenida.

Meditaciones de cine es, a la vez, crítica cinematográfica, teoría del cine, reportaje literario y unas memorias formidables, a la altura de clásicos del género como los de Hitchcock y Truffaut o Luis Buñuel.

«Se antoja difícil que haya un mejor libro de cine en 2023 que este arrebatado Meditaciones de cine. A no ser que Quentin publique una segunda parte».
Gregorio Belinchón, El País

«Por mí, que haga la décima, se retire, y se dedique a escribir más libros como este».
Fran Verdugo, La Opinión de Málaga

«Es un narrador portentoso».
Isabel Vázquez, La Cultureta Gran Reserva (Ondacero)

«La gracia de la parte de especulación del libro es que son conversaciones como de friqui de videoclub […]. Parte de una premisa casi siempre absurda o divertida o juguetona y acaba siempre en una reflexión muy original, pertinente y honda sobre el cine».
Sergio del Molino, La Cultureta Gran Reserva (Ondacero)

«No sólo es un repaso por su memoria cinéfila también es un ejercicio de melancolía con algo de Laudatio funebris a lo que fue acudir a la sala de cine y ya no es».
Luis Martínez, El Mundo

«Se disfruta mucho su lectura, nos contagia su pasión hasta la obligación de revisar esos filmes, y a su vez invita a recorrer un periodo en el que el cine en salas ejercía una influencia política y social real en la población. Pero sobre todo este testimonio apasionado es una evidencia del talento que germinó como espectador y desarrolló como cineasta para centrifugar en su propia voz las ramificaciones de su desatada cinefilia. Y así este libro bien podría ser su Santo Grial».
Carlos Reviriego, El Cultural

«Espléndida lectura sobre su cine favorito y la manera en que se fraguó el Hollywood moderno. […] Son muchas las referencias que Tarantino regala al lector con ganas de convertirse en espectador».
Pilar Manzanares, Esquire

Comprar Meditaciones de cine

VER OFERTA

Otros libros

Resumen del sitio

Cualquier verano es un final

Cualquier verano es un final de Ray Loriga

RAY LORIGA, GANADOR DEL PREMIO ALFAGUARA, NOVELA LA AMISTAD CUANDO MÁS SE PARECE AL AMOR

«Una escritura depurada, de breves párrafos, que no describe, sino que va, silenciosa como los neumáticos de un automóvil sobre una autopista».
J. A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia

«Loriga pertenece a un selecto grupo de escritores que, como Houellebecq y Murakami, están redefiniendo la ficción del siglo XXI».
Wayne Burrows, The Big Issue

Alguien quiere morir. Ya no es joven, y se pregunta para qué otro día más, por muy privilegiada, divertida y amable que aún sea su vida. Alguien quiere amar. No sabe con certeza si le corresponden, si sus sentimientos serán entendidos, si tiene siquiera derecho a expresarlos. Alguien viaja. Visita ciudades, playas, bares, fiestas exóticas, cabañas al borde del agua donde pasar la noche bebiendo y riendo. Alguien ilustra unos libros preciosos y alguien se ocupa de editarlos.

Trabajan sin prisas, con admiración mutua, con cierta sensación decadente de existir en un mundo que desaparece. Alguien ha tenido un grave problema de salud, se levanta despacio, se tienta la ropa y decide aprovechar la segunda oportunidad. Alguien gusta, despierta deseo, está siempre de paso en la vida de los demás, sonríe, paga la cena. Alguien es el mejor amigo y la persona favorita de otro. Alguien quiere morir.

Ray Loriga narra los abismos de estos personajes, y compone una sinfonía sobre la amistad, el amor y el final de la juventud. Una novela en la que se habla de la muerte brindando por la vida. Una novela sobre el verano que aún queda por disfrutar antes de que llegue el invierno.

«Un libro incontestable, lleno de cicatrices y sin una sola costura visible. […] [Loriga] atraviesa, una vez más, su propia línea de sombra».
Karina Sainz Borgo, ABC

«Loriga envuelve esta trama en la belleza lírica evocadora que siempre gasta».
María Paredes, The Objective

«Inteligente e ingeniosa, reflexiva y honda a su pesar, nos atrapa».
Juan Marqués, La Lectura (El Mundo)

«Una novela de una melancólica calidez, como de la última copa de vino en el patio, en la última noche de agosto, frente a la playa, con las maletas a medio hacer desparramadas por la casa alquilada».
Marta Medina, El Confidencial

«Loriga narra […] casi el deseo de canibalización del otro».
Gonzalo Núñez, El Debate

«Loriga siempre al borde del abismo. Por el riesgo que asume en su escritura, pero también por unos personajes que a menudo se mueven en el límite. […] Cualquier verano es un final tiene la forma de una frontera».
Jaime Cedillo, El Cultural

«Ray trae en la postura esa pose que algunos pueden correr el riesgo de confundir con el fatalismo y que en realidad solo es serenidad. […] Una obra con el temple que le ha dejado el tiempo en la muñeca y el intelecto».

Javier Ors, Zenda

«Mira como miraba a su lector desde la portada de Héroes pero este Bob Dylan madrileño […] canta menos rock y más blues, parece menos rebotado y más desarmado y ha sustituido la camiseta que dejaba al aire todos sus tatuajes por un elegante jersey de cuello vuelto».
Marta de la Calzada, Telva

«Me gusta la facilidad aparente de la prosa de Ray Loriga, su levedad es un iceberg que esconde su masa bajo las aguas».
Ricardo Lladosa, Zenda

Comprar Cualquier verano es un final

Cualquier-verano-es-un-final-1

VER OFERTA

Otros libros

El Remanente

El Remanente de Checko E. Martinez 

Una novela de suspenso, misterio sobrenatural y ciencia ficción.

Un descubrimiento inquietante. Una ciudad llena de misterios y personas extrañas. Un Viajero del Tiempo acorralado por una conspiración maligna.

Preston Wells, el Viajero del Tiempo, se ha ido de Terrance Mullen para iniciar una nueva aventura en la ciudad de Sacret Fire, pero la aparición de un posible fantasma en carretera cambia sus planes por completo.

Preston no ha sido el único que lo ha visto. Regan Harper, otro chico que también se dirigía a Sacret Fire, ha sido testigo de la extraña aparición.

Preston y Regan deciden indagar sobre lo ocurrido y se adentran en las leyendas urbanas de Sacret Fire.

Aunque Preston estaba ansioso por iniciar sus clases en la preparatoria North Park, decide buscar respuestas sobre la aparición, luego de ver al fantasma de la carretera merodeando por su nueva casa.

En su aventura, él y Regan conocen a la testaruda Tilly Hawkins, una joven que también ha visto al individuo y juntos emprenden una aventura que resulta más peligrosa de lo que esperaban.

El misterio al que se enfrentan podría estar relacionado con una conspiración maligna y el extraño de la carretera podría ser parte de ella.

¿Podrán Preston y sus nuevos amigos descubrir porqué están siendo vigilados y descifrar el misterio de las extrañas apariciones?

Si te gustan las novelas de viajes en el tiempo con misterios llenos de suspenso, intriga y giros inesperados, El Remanente es la novela perfecta para mantenerte atrapado desde el inicio hasta el final.

Es una aventura llena de magia, personajes interesantes, intriga y emociones que hará que te desconectes de tu rutina y te enganches con la historia. Una vez que comiences no podrás parar.

El Remanente es la primera entrega de «Los Misterios de Sacret Fire» y continúa en La Búsqueda.

Los Misterios de Sacret Fire es un spin-off de la serie original «El Círculo Protector» que narra las aventuras de cinco amigos que protegen al mundo de las fuerzas del mal.

Comprar El Remanente

VER OFERTA

Otros libros

Resumen del sitio

El cuco de cristal 

El cuco de cristal de Javier Castillo

¿ESTÁS PREPARADO PARA ARRIESGAR TU CORAZÓN?

Vuelve Javier Castillo

MAGNÉTICA – SALVAJE – MONUMENTAL – TREPIDANTE

El regreso más esperado

MÁS DE 1.700.000 EJEMPLARES VENDIDOS

Un trasplante de urgencia

Un donante lleno de secretos

¿Qué esconden los latidos de tu corazón?

Nueva York, 2017. Cora Merlo, médico residente de primer año, sufre un infarto fulminante que la obliga a un trasplante de corazón. Aún convaleciente la joven recibe la visita de una extraña mujer con una enigmática oferta: pasar unos días en Steelville, un pequeño pueblo de interior, para conocer la vida de su hijo Charles, el donante de su corazón.

Cora se adentra así en un hogar lleno de secretos, en un misterio que se extiende durante veinte años y en un pueblo hermético en el que, justo el día de su llegada, desaparece un bebé en un parque público.

Comprar El cuco de cristal 

El cuco de cristal 

VER OFERTAS

Otros libros

Resumen del sitio

Hijos de la fábula

Hijos de la fábula por Fernando Aramburu

«Me rindo ante Aramburu. Acaba de sacar una novela divertidísima. Con un dúo de personajes cómicos que son, a la vez, Don Quijote y Sancho, el Gordo y el Flaco y Vladímir y Estragón. El humor devuelve una imagen patética a quienes se ven como héroes.» Sergio del Molino, El País
«Una historia irónica, divertidísima y demoledora, sobre todo demoledora.» Karina Sainz de Borgo, Abc
«Aramburu se ríe de los fanáticos que trataron de imponer sus ideas…, por eso las carcajadas que se nos escapan al leerla son reparadoras.» Eva Cosculluela, Heraldo de Aragón

«Va a entusiasmar a sus lectores, les va a sorprender.» Carlos Alsina, Más de uno (Onda Cero)

«Una obra felizmente lograda en el registro de la comedia… Nadie estaba en mejores condiciones que Aramburu para hacerlo. Y lo ha hecho no sólo literariamente muy bien, sino conectando moralmente con la inolvidable Patria.» Domingo Ródenas, Babelia (El País)

«Aramburu, otra vez valiente, hacer reír con humoradas escritas desde el serio respeto a una juventud vasca que ama.» J.M. Pozuelo Yvancos, Abc Cultural

«¿Es posible acercarse a aquella pesadilla con sarcasmo? Sí. Aramburu se ha atrevido y lo ha conseguido… La novela se devora.» Manuel Llorente, La Lectura (El Mundo)
«Un sentido del humor brillante, sarcasmo en cantidades industriales y sorpresas que me han hecho disfrutar mucho.» Juan Calzada, Diario Montañés

Dos jóvenes exaltados, Asier y Joseba, se marchan en 2011 al sur de Francia con la intención de convertirse en militantes de ETA. Esperan instrucciones en una granja de pollos, acogidos por una pareja francesa con la que apenas se entienden.

Allí se enteran de que la banda ha anunciado el cese de la actividad armada. Abandonados a su suerte, sin dinero, sin experiencia ni armas, deciden continuar la lucha por su cuenta, fundando una organización propia, en la que uno asumirá el papel de jefe y disciplinado ideólogo, y el otro el de subalterno más relajado. El contraste entre el afán de gestas y las peripecias más ridículas, bajo una lluvia pertinaz, va llevando la historia hacia una especie de drama cómico. 

Hasta que conocen a una joven que les propone un plan. Tras el éxito de Patria, esta nueva novela de Fernando Aramburu nos arrastra, de una manera agilísima y sorprendente, por una peripecia inesperada y un desenlace magistral. Contada con un humor permanente, cáustica, veloz, escrita con frases cuya brevedad son un auténtico virtuosismo, Hijos de la fábula vuelve a demostrarnos que Fernando Aramburu pertenece a la estirpe de los grandes escritores, los que nos cuentan historias como nadie es capaz de hacerlo.

Comprara Hijos de la fábula

Hijos-de-la-fabula

VER OFERTA

Otros libros