Aquí todos importantes sobre México historia política y biografía, IDEAS Y CULTURA.
La historia de México es el estudio que narra, cronológicamente y en función de lo que puede demostrarse, los sucesos del pasado relacionados con los habitantes de lo que actualmente conforma México, país ubicado en América del Norte.
Según el historiador que aplique su perspectiva historiográfica, dicho estudio puede dividirse de distintas maneras siguiendo diversos criterios.
Descargar México historia política y biografía pdf gratis



Enrique Krauze: Siglo de caudillos. Biografía política de México (1810-1910),
Barcelona, Tusquets, 1994. Biografía del poder. Caudillos de la revolución
mexicana (1910-1940), Barcelona. Tusquets, 1997. La presidencia imperial.
Ascenso y caída del sistema político mexicano (1940-1996), Barcelona,
Tusquets, 1997.
Es difícil hacer una historia de las ideas políticas de los últimos
treinta años en México. Para empezar, no hay distancia sufi-
ciente: es un período demasiado breve y demasiado próximo,
no puede verse con claridad lo que significa verdaderamente la
obra de un autor. Cuesta trabajo separar la paja, desentenderse del
ruido de la publicidad. Por otra parte, no hay tampoco grandes
ideas en política. En el plano normativo e institucional no hay prác-
ticamente ninguna novedad en las últimas décadas del siglo xx, ni
en México ni en el resto del mundo: se han puesto al día y se han
generalizado algunos de los mecanismos básicos del gobierno re-
presentativo, se ha discutido mucho sobre el significado de los de-
rechos humanos, sobre las identidades nacionales, pero son todo
ideas del siglo xix. En cuanto al estudio de la política mexicana, tam-
poco hay mucha originalidad: se han adaptado modelos de la cien-
cia política estadounidense, con resultados más o menos intere-
santes.
Con La presidencia imperial, publicada en 1997, Enrique Krauze culmina lo
que ha terminado siendo una trilogía, compuesta, además, por Biografía del poder -cuya primera versión se publicó durante los años 80- y Siglo de caudi-
llos, obra con la que su autor obtuvo, en 1993, el Premio Comillas de Biogra-
fía. Esta trilogía constituye una obra notable en la que su autor ha desarrolla-
do una peculiar concepción del trabajo de historiador.
La